
El Ejército israelí ‘cortó’ el paso a la Flotilla Sumud Global que se dirigía a Gaza, en la que participaban siete mexicanos.
El Ejército israelí interceptó y “secuestró” una a una las embarcaciones de la Flotilla Sumud Global cuando se encontraban a unos 100 kilómetros de Gaza.
Como parte del protocolo, luego de ser abordados por elementos castrenses israelíes, la tripulación difundió un video pregrabado en el que pidió a las autoridades de sus países intervenir para garantizar su retorno. Entre ellos se encontraban connacionales que participaron en este intento por romper el bloqueo del gobierno de Israel y llevar ayuda humanitaria a Gaza.
‘Hemos sido secuestrados en aguas internacionales’, dicen mexicanos
Tras el reporte de la intercepción del Ejército israelí, se difundieron dos videos de las mexicanas Sol González Eguía y Arlín Gabriela Medrano Guzmán, integrantes de la tripulación de la Flotilla Sumud Global, donde aseguraron que fueron “secuestrados”.
Minutos más tarde, a través del canal Rompeviento TV, se transmitió el momento en que la embarcación en la que viajaba Ernesto Ledesma Arronte fue abordada por elementos del Ejército de Israel.
En total eran siete los connacionales que viajaban en alguna de las 40 embarcaciones con destino a Gaza. Hasta el momento no existe información actualizada sobre la situación de Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
“Si estás viendo este video es porque hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelí o por fuerzas que apoyan a Israel. Pido con urgencia a todos mis familiares, amigos y paisanos mexicanos que hagan presión al gobierno mexicano para que se me libere lo más rápido posible. Hago responsable a la presidenta Claudia Sheinbaum, su gobierno y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, de traerme de vuelta a México, de forma segura, rápida e íntegra”, se escucha en la grabación difundida por Sol González Eguía.
México pide a Israel respeto a los derechos de connacionales en la Flotilla Global Sumud
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la embajada de México en Israel ya solicitó a las autoridades de ese país el acceso consular para las personas mexicanas que participan en la Flotilla Global Sumud, con el fin de garantizar que sus derechos e integridad sean respetados conforme al derecho internacional.
La Cancillería precisó que desde el pasado 2 de septiembre, fecha en que la flotilla zarpó desde Barcelona, mantiene comunicación constante con las embajadas de la región y con los familiares de los connacionales involucrados.
Convocan a protestas en solidaridad con el pueblo palestino
Tras confirmarse que algunos barcos de la Flotilla Sumud Global fueron interceptados, en distintos países se organizaron protestas en solidaridad con el pueblo palestino y contra el bloqueo a Gaza.
En Atenas, Grecia, un grupo de personas se manifestó al exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores. De forma paralela, en Turín, Italia, ciudadanos salieron a las calles para expresar su descontento.
En México, se convocó a una manifestación frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. La cita fue programada a las 16:45 horas, con el objetivo de emitir un pronunciamiento y exigir el regreso de los siete connacionales sanos y salvos a territorio nacional.
Información de: El financiero