Además, la presidenta Claudia Sheinbaum negó las acusaciones de la Casa Blanca de que los cárteles de la droga están coludidos con su Gobierno.
Tensión’ entre México y Estados Unidos: La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la aplicación de aranceles de 25 por ciento anuncia por Donald Trump y adelantó que su administración ya tiene un “Plan B” en marcha.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”, publicó en X (antes Twitter) este sábado 1 de febrero.
Claudia Sheinbaum contraatacará a Donald Trump: La mandataria también informó que instruyó a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, a activar “el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.
En la semana, Sheinbaum aclaró el Gobierno tenía un “plan A, B y C” preparados en caso de que se impusieran aranceles a México. Hasta el momento, ni la presidenta de México ni Marcelo Ebrard han dado más detalles.
Exfuncionarios mexicanos han apoyado que la administración de Claudia Sheinbaum conteste los aranceles de Trump con más aranceles. Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC, consideró que una buena estrategia sería afectar a los productores agrícolas que votaron por el republicano en noviembre pasado.
“¿A quiénes les vamos a contestar? A los productos que más apoyaron la elección de Donald Trump: A los maiceros del corn belt; a los productores de cerdo, de queso, aquellos de predominancia republicana que serían los primeros en sentirse defraudados», dijo en el EF Meet Point Virtual. Los retos de México en la nueva era de Trump.