Revelan nuevos videos de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa: conductor no iba a exceso de velocidad

19 septiembre 2025
Visto: 114 veces

 

La Fiscalía de la CDMX sostiene que el accidente pudo haberse ocasionado por exceso de velocidad.

La reciente difusión de nuevos videos sobre la explosión de una pipa de gas LP ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha puesto en entredicho la versión oficial sobre la tragedia.

Las grabaciones muestran que la unidad circulaba a velocidad moderada minutos antes de la explosión, lo que contradice la hipótesis inicial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que atribuye el accidente al exceso de velocidad.

¿Qué se ve en los videos?

De acuerdo con videos publicados por EMEEQUIS y del C5, las imágenes provienen de cámaras cercanas al punto del accidente, y dejan ver con claridad dos tomas distintas del siniestro.

El primer video, registrado a las 2:14:47 de la tarde, muestra la pipa de Gas Silza –que venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a Tláhuac– transitando detrás de dos automóviles y a buena distancia de otra unidad similar que circulaba detrás de ella, siempre a velocidad considerada normal para la zona.

A las 2:15:24, en un segundo video grabado desde el mismo lugar, se aprecia cómo una densa nube de gas blanco comienza a expandirse sobre el asfalto, antes de la explosión que envolvió vehículos, peatones y comercios.

El intervalo exacto entre ambas grabaciones es de 37 segundos, tiempo en el que se ve a la pipa recorrer ese tramo sin maniobras bruscas ni aceleraciones que permitan afirmar que iba a exceso de velocidad.

https://x.com/azucenau/status/1968749512467636719

En otro video del C5 que fue revelado por las autoridades el mismo día del accidente se ve de igual forma que la pipa no iba a exceso de velocidad.

El detalle visual muestra que primero se aprecia la nube de gas extendiéndose y luego la explosión, por lo que varios transeúntes y automovilistas tuvieron apenas unos instantes para intentar huir.

Testigos y habitantes han señalado en medios y videos compartidos en redes sociales que el tráfico en la zona es habitualmente intenso a esa hora, situación que no permitiría a un vehículo ir a alta velocidad por más que se intente.

Conviene aclarar que, aunque en redes sociales algunos usuarios han señalado que la pipa registrada en los videos es de color naranja y la del accidente aparece blanca, se trata de la misma unidad; el cambio de color se debe a que el calor extremo provocado por la explosión eliminó la pintura original.

La hipótesis de la Fiscalía

La FGJCDMX, a través de su titular Bertha Alcalde Luján, ha sostenido en dos conferencias de prensa que las investigaciones apuntan a que la pipa viajaba “a exceso de velocidad de acuerdo al carril por el cual circulaba”, lo que habría provocado que el conductor perdiera el control al tomar una curva con pendiente positiva rumbo a la autopista México-Puebla.

Según el dictamen preliminar, tras chocar en dos ocasiones con los muros de contención, el tanque resultó fracturado aproximadamente 40 centímetros, provocando la fuga de gas que derivó en la explosión. La versión oficial mantiene que este exceso de velocidad fue el factor central para la volcadura.

Hasta el último corte oficial reportado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México la noche de este 18 de septiembre, se registran 22 muertes, mientras que 25 personas permanecen hospitalizados y 37 ya han sido dados de alta. Entre los fallecidos está el conductor de la pipa Fernando Soto Munguía.

La FGJCDMX mantiene abiertas las carpetas de investigación por homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad. Por su parte, la empresa Silza, filial de Grupo Tomza, ha declarado ante el Ministerio Público y manifestó su disposición para colaborar en la reparación de los daños a las familias de las víctimas.

Información de: Infobae

https://www.infobae.com/mexico/2025/09/19/revelan-nuevos-videos-de-la-pipa-de-gas-que-exploto-en-iztapalapa-conductor-no-iba-a-exceso-de-velocidad/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *