Durante 10 días Saltillo se llenó de arte, tradición y talento local
Se convierte Festival en un ícono en el marco del Día de Muertos
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 06 de noviembre de 2025.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, informó que con la asistencia de más de 390 mil personas, cerró con éxito el Festival Ánimas del Desierto en su edición 2025.
Durante 10 días, la ciudad se llenó de arte, tradición y talento local, con la realización de 71 actividades en 38 espacios de la ciudad, bajo la coordinación del Instituto Municipal de Cultura.
“El objetivo principal fue preservar y honrar el Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país y que no podía pasar desapercibida en Saltillo. Fueron días en que las familias enteras salieron a disfrutar con paz y tranquilidad, de grandes espectáculos”, refirió Javier Díaz González.

Del 28 de octubre al 6 de noviembre se contó con cerca de 2 mil participantes entre organizadores, artistas, creadores, estudiantes, ciudadanos voluntarios y personal operativo.
“Miles de personas tuvieron la oportunidad de admirar el altar monumental en las escalinatas de Santa Anita, así como del magno altar de muertos en las escalinatas del Parque Las Maravillas, además de la maravillosa intervención en el Distrito Centro del Festival Paso de la Mariposa Monarca”, dijo el alcalde de Saltillo.
Mencionó que también se llevó a cabo con éxito “Xempa, tradiciones de vida y muerte”, un espectáculo del Circo Dragón de Jalisco, que fusionó acrobacia, danza, teatro y música, diseñado para exaltar la riqueza cultural de México.
El “Pabellón de Cocineras Tradicionales: Jesús Salas Cortés” deleitó a chicos y grandes, así como el Pan de Muerto Monumental en coordinación con la Universidad Vizcaya de las Américas, Grupo La Moderna y Molinos El Fénix.
Contando con llenos totales, el “Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios” por parte de Arteaga Grindhouse, bajo la coordinación de José Luis Elizalde, proyectó películas en lugares como el Panteón Santiago, el Parque Hundido, el Bosque de la Universidad Carolina, el Bosque Urbano Ejército Mexicano, la Escuela Álvaro Obregón y en el Archivo General del Estado.

La Orquesta Metropolitana de Saltillo presentó “Clásicos de Terror”; la Compañía de Ópera de Saltillo “Requiem Mozart-Sussmayr”; y el Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas “La última serenata”.
El Festival Ánimas del Desierto 2025 contempló además “Museos con historia y misterio”, recorridos nocturnos por recintos culturales del Instituto Municipal de Cultura, como en Casa Purcell, el Centro Cultural Teatro García Carrillo y el Museo Rubén Herrera.
Las calles del Distrito Centro se engalanaron con “El camino del viejo, tradición que camina, memoria que danza”, un recorrido en honor al viejo de la danza, que inició en Paseo Capital, continuó por la calle Victoria y concluyó en la Alameda Zaragoza.
Las y los saltillenses pudieron disfrutar de diferentes actividades contempladas en la cartelera del Festival Ánimas del Desierto 2025 cerca de sus casas.
Ejemplo de ello fueron las exposiciones de las “Calaveras Saraperas” y “Sonríe con la Catrina” y altares de muertos en distintos centros comunitarios de la ciudad, y el taller de diseño de portarretratos para recordar a los difuntos en la Escuela Primaria Vito Alessio Robles.
Asimismo, se llevaron a cabo diferentes exposiciones, obras de teatro, poesía, música, baile, conferencias, concurso de catrinas, leyendas, talleres, conciertos, y más.






