Birmex compró medicamentos sin calidad, repartió piezas caducas y tiene irregularidades por mil millones

21 febrero 2025
Visto: 229 veces

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló que en 2023 Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) incumplió con disposiciones legales y normativas, e incurrió en irregularidades como la adquisición de medicamentos sin la calidad necesaria y la entrega de piezas caducas, no comprobó servicios y hasta perdonó multas a proveedores.

Este jueves la ASF hizo la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, de la que se desprenden irregularidades por más de 43 mil millones de pesos. Entre las dependencias del sector público federal la cantidad es de 8 mil 599 millones, y entre ellas se destacó a Birmex y el IMSS, entre otras.

Según el documento de la ASF, Birmex, empresa a la que en diciembre de 2023 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó la compra consolidada y la distribución de medicamentos para el IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE, no cumplió con las disposiciones legales y normativas que se aplican en la materia, y detalló varias de la anomalías que tuvo durante ese año.

Los auditores encontraron que, por ejemplo, Birmex pagó a Neuronic Mexicana 15 millones 390 mil pesos por 10 lotes de medicamento que no cumplieron con pruebas de volumen hechas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Respecto a esa empresa contratada por Birmex también se debe mencionar que no le aplicó penas por 160 mil pesos por el atraso en las entregas de medicamento.

Además, Birmex gastó 24 millones 258 mil pesos por tres medicamentos cuyas claves no habían sido aprobadas y que ni siquiera habían sido requeridas por el Instituto de Salud para el Bienestar. Por si fuera poco, también proporcionó a las unidades médicas del ISSSTE más de 8 mil piezas caducas de medicamentos, materiales de curación e insumos.

Otra irregularidad que la ASF encontró en Birmex es que contrató servicios relacionados con la recepción, el almacenamiento y la distribución de medicamentos e insumos sanitarios, pero carece de evidencia de que hayan sido prestados; se refieren en ese caso pagos de 152 millones 553 mil pesos al proveedor Farmacéuticos Maypo; dos, de 819 millones 630 mil y 7 millones 128 mil pesos, a Almacenaje y Distribución Avior, y 17 millones 417 mil pesos a Medica Farma Arcar.

Birmex no cumplió ni siquiera con el cumplimiento de procedimientos como el Sistema de Contabilidad Gubernamental ni se sujetó al Presupuesto de Egresos, ni tampoco coordinó ni supervisó actividades de control de inventarios.

La ASF indica en su informe que Birmex tiene que aclarar mil 44 millones 883 mil pesos, y anunció 11 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, además de cinco recomendaciones y ocho pliegos de observaciones.

Información de . etcétera.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *