Algo que vale la pena leer ALBERTO BOARDMAN

19 septiembre 2025
Visto: 106 veces

 

El último secreto

“El conocimiento es una herramienta, y como todas las herramientas, su impacto está en manos del usuario.” Dan Brown. 

Ya disponible desde mediados de septiembre en librerías, el tan anunciado sexto volumen de la saga del famoso profesor experto en simbología Robert Langdon, personaje del universo creado por el famoso escritor norteamericano de bestsellers, Dan Brown. 

“El último secreto” publicado para México por editorial Planeta, narra a lo largo de 828 páginas una aventura de intriga, acción y conspiraciones que, como en los episodios anteriores, tiene su núcleo central en un tema de creencia, sólo que en esta ocasión no se trata de una figura enigmática o de un grupo religioso misterioso, sino que la médula de la historia tiene como hilo conductor argumental la naturaleza de la consciencia humana.

Así, en el más puro estilo de suspense detectivesco escudriñando ahora los vericuetos de la mente, Brown sitúa la historia en un escenario diferente. Recordemos que en la saga, el primero “Ángeles y demonios” (2000) sucede en Roma; “El Código Da Vinci” (2003) en Paris y Londres; “El Símbolo Perdido” (2009) en Washington D.C.; “Inferno” (2013) en Florencia, Venecia y Estambul; “Origen” (2017) nos llevó a España, y finalmente, esta última entrega nos traslada a un lugar por demás prometedor desde la perspectiva histórica: Praga, sus monumentales castillos góticos, iglesias barrocas, pasadizos subterráneos y laberintos arquitectónicos y culturales. 

Congruente con la saga, permanece el estilo de thriller literario al que Brown nos tiene acostumbrados, narrativa simple y cinematográficamente secuencial que gancha en su desarrollo y se adereza bien con los datos históricos y científicos referenciales. Algo completamente justo de reconocer es la respuesta a su publicación que logró algo que contadas veces vemos en estos últimos tiempos, lectores prestos para comprar la edición que en unos días se volvió tendencia en los primeros lugares de ventas. Una lectura detectivesca recomendable, pues tal como lo dice Brown: “Vivir en el mundo sin percatarse del significado del mismo, es como deambular por una gran biblioteca sin tocar sus libros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *