Mariana Vieyra, la jueza que liberó a Israel Vallarta… pero apareció en acordeones y el INE la sancionó

4 agosto 2025
Visto: 171 veces

 

La jueza Mariana Vieyra ganó notoriedad tras ordenar la liberación de Israel Vallarta, preso casi 20 años sin sentencia.

Tras ordenar la liberación de Israel Vallarta, la jueza Mariana Vieyra Valdés quedó en el centro del debate público: además de ese polémico fallo, está relacionada con al menos tres acordeones distribuidos durante la elección judicial y enfrenta una multa impuesta por el INE.

El nombre de Mariana Vieyra Valdés ganó notoriedad después de que el pasado viernes 1 de agosto ordenara la liberación de Israel Vallarta del penal del Altiplano, donde permaneció detenido por casi dos décadas sin sentencia.

Vieyra determinó que el proceso en su contra estuvo lleno de irregularidades, entre ellas actos de tortura, y resolvió absolverlo de tres delitos. Vallarta había sido acusado de liderar la supuesta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”.

El también empresario fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en diciembre de 2005, en hechos que fueron televisados como parte de un montaje policial y televisivo, según se informó años después.

¿Qué se sabe de Mariana Vieyra Valdés, la jueza que liberó a Israel Vallarta?

De acuerdo con la periodista Miriam Moreno, Mariana Vieyra habría participado como candidata en la elección judicial del pasado 1 de junio para jueza en materia penal, con el número 14 en la boleta. Su nombre apareció en varios de los “acordeones” denunciados durante el proceso.

Aunque actualmente sigue en funciones, Vieyra Valdés fue postulada por los tres Poderes de la Unión como parte del nuevo modelo de votación popular para elegir jueces y magistrados.

“Nos llama la atención porque esta jueza aparece en los acordeones que se distribuyeron en el municipio de Toluca, y ahí aparece por lo menos en tres de los acordeones que encontramos en redes sociales. Ella estaba identificada con el número 14, jueza en materia penal en la boleta amarilla”, explicó Moreno.

A pesar de contar con 17 años de experiencia en el Poder Judicial, Mariana Vieyra no asumió la titularidad de su juzgado hasta septiembre de 2024, tras obtener un recurso administrativo que le permitió superar un examen de oposición en el que originalmente había sido descartada.

Desde entonces, ha participado en la toma de decisiones judiciales con gran impacto mediático.

INE multa a jueza por aparecer en ‘acordeones’ en elección judicial

La exposición de Mariana Vieyra se da días después de que el INE impusiera multas a candidatos ganadores de la elección judicial, federal y local, por aparecer en acordeones físicos y digitales durante la jornada electoral.

Por ello, el INE impuso una multa de 1,967.10 pesos a Mariana Vieyra por irregularidades en la comprobación de gastos y actos de campaña.

Sin embargo, este no ha sido el único caso polémico bajo la responsabilidad de Mariana Vieyra: en marzo pasado, también sentenció a 89 años de prisión a la hermana de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Gálvez Ruiz fue sentenciada por los delitos privación ilegal de la libertad en agravio de dos víctimas, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército, por lo que se le impuso una pena de 89 años de cárcel y una multa de más de 700 mil pesos.

 

Información de: El Financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/08/04/mariana-vieyra-la-jueza-que-libero-a-israel-vallarta-pero-aparecio-en-acordeones-y-el-ine-la-sanciono/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *