
En los últimos días la presencia de Marias ( Mujeres de aspecto indígena ) se incremento notoriamente, por lo general su arribo sucede pasando septiembre, digamos que adelantaron su arribo 30 días respecto a las fechas comunes de su presencia en puntos estratégicos de la ciudad y realizando las prácticas que las caracterizan.
Pedir limosna acompañadas de sus hijos cargados a sus espaldas, contrario a lo tradicional en la edad de estas mujeres ahora aumento la presencia de jóvenes, incluso muchas aun sin aparentar tener la mayoría de edad, sus típicos atuendos y siempre cargando a niños que por lo general se encuentran dormidos.
Existen evidencias resultantes de investigaciones en otras entidades que señalan que los bebes utilizados como estrategia de convencimiento para aumentar la recolección de limosnas son ´prestados ( Alquilados por otras mujeres de mayor edad ) en ocasiones sedados o dormidos mediante la utilización de fármacos o medicamentos, si uno observa con detalle el que los niños cargados con la utilización de reboso, lliklla, yigya o Jitz,il siempre se encuentres dormidos, no se mueven, no lloran y no presentan actividad física independientemente de la hora del día en que uno los observe.
Estimados presumen que estas mujeres son traídas de pueblos del sur del Pais, de Oaxaca en su mayoría, detrás de ellas un grupo de sujetos dedicados a regentearlas, trasladarlas, conseguirles un espacio donde quedarse, ser responsables de sus traslados y supervisores a la ves de su trabajo, no son personas que llegaron de casualidad o que vengan recorriendo el territorio como nómadas, son contratadas y llegan de ex profeso, como desempeñados y cumpliendo horarios como en cualquier trabajo.
Los regenteadores cuentan ya con suficiente experiencia que les es incluso trasmitida por generaciones, saben que puntos en cada ciudad son los que generan mayor ganancia y entienden también la duración efectiva del impacto que producen en los ciudadanos que otorgan su limosna, por ello cambian de ubicación e incluso de Ciudad.
Se estima que en un buen día una de estas Marias puede llegar a recolectar el equivalente a 7 u 9 salarios mínimos diarios, en un día flojo por lo menos lo de tres salarios mínimos.
Tiempo atrás la utilización de mujeres mayores resultaba mas común, hoy son jovencitas de entre 14 y 17 años de edad, igual sea que en sus resultados económicos una mujer pequeña les rinda mas utilidad o igual el efecto emocional que genera en los donantes de dinero sea mejor, es decir que resulte mas fácil que se le de limosna a una jovencita que a una anciana.
Igual quienes regentean a estas personas vean menor riesgo trabajando con jóvenes pues están menos propensas a enfermedades, dolencias o cuestiones físicas que impidan rendir al cien con la labor ejercida.
La actividad de pedir limosna no es en si misma prohibida ni implica falta o delito, el regentear utilizar o aprovecharse de menores de edad para obtener ganancias si los es, igual suministrar somníferos, drogas o fármacos a bebes incluso con la anuencia de los padres., Es necesaria la acción de las autoridades a efecto de que supervisen dicha actividad y se aseguren que quienes son utilizados para pedir limosna actúen en libertad y no obligados, forzados o coaccionados.
Si va usted dar limosna, regalar dinero o dar apoyos le quita algún peso moral adelante, si usted cree que apoyando gente que pide dinero en la calle mejora a la sociedad pues esta en su derecho, lo que si debemos de verificar es no causar un perjuicio o terminar siendo cómplices de quienes explotan a Mujeres y niños pequeños.