Durante la madrugada del domingo, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Estado de México y Puebla, y de 0 a 5 en zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (oeste), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Lo anteriormente mencionado se originará debido a un nuevo frente frío (núm. 13), una vaguada polar, la corriente en subtropical que ingresará al norte y noreste de México, la masa de aire ártica que impulsará al sistema frontal, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Para hoy domingo 9 de noviembre, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Tabasco (oeste) y Chiapas (norte); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Puebla (región Sierra Norte) e Hidalgo (Sierra de Tenango y Huasteca); fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas), Puebla (región Sierra Nororiental), Hidalgo (regiones Sierra Alta y Sierra Baja), San Luis Potosí (región Huasteca) y Tamaulipas (regiones Sur y Mante), y chubascos en Querétaro (Sierra Gorda), Coahuila y Nuevo León.
Finalmente, para el día lunes 10 de noviembre, se pronostican lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Veracruz (región Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este); intensas en Veracruz (región Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Tabasco (oeste y sur) y Chiapas (norte); muy fuertes en Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas) e Hidalgo (Huasteca y Sierra de Tenango), y fuertes en Puebla (Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) e Hidalgo (región Sierra Baja).






