Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición

4 julio 2025
Visto: 137 veces

 

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el Congreso revisará y actualizará la Ley de Extradición y los tratados internacionales relacionados, luego de que se conociera que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo judicial con el gobierno de Estados Unidos tras ser extraditado por México.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal sostuvo que el Congreso dará prioridad a este tema en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1° de septiembre, y expresó su coincidencia con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien horas señaló públicamente la falta de coordinación del gobierno estadounidense con la Fiscalía General de la República (FGR).

“Sí. Primero, estoy totalmente de acuerdo. Respaldo, coincido con las afirmaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que hoy, esta mañana, expresara con motivo de este Acuerdo de Culpabilidad que ha firmado uno de los más buscados presuntos responsables de delitos contra la salud, Ovidio Guzmán”, declaró el legislador.

México exige reciprocidad en tratados de extradición

Según explicó Monreal, la reforma a la Ley de Extradición incluirá una revisión de los mecanismos de reciprocidad con los países solicitantes, principalmente con Estados Unidos, para garantizar que el Estado mexicano tenga acceso a información clave en los procesos penales que involucren a ciudadanos mexicanos extraditados.

“Cuando un gobierno extradita a un presunto responsable, en sus leyes de extradición también tienen la facultad de dar seguimiento a la persona detenida en el país solicitante, para tener información y prever conductas ilícitas de su red criminal. Eso es reciprocidad”, dijo Monreal.

El legislador explicó que se analizarán no solo los tratados bilaterales, sino también otros instrumentos internacionales que contemplan el intercambio de reos y la colaboración entre países para la localización de presuntos responsables de delitos cometidos en uno o ambos territorios.

Recordó que al inicio del sexenio de la presidenta Sheinbaum se concretó la extradición de 29 personas solicitadas por el gobierno estadounidense.

Monreal advirtió que este tipo de convenios judiciales, firmados de manera unilateral por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pueden limitar la capacidad de México para dar seguimiento jurídico o penal a individuos que aún mantienen redes delictivas con operación en territorio nacional.

El legislador adelantó que el Congreso ya ha sostenido reuniones con miembros del gabinete federal y que no se descarta convocar al canciller Juan Ramón de la Fuente para abordar el tema de los tratados internacionales que requieren ser actualizados.

De acuerdo con Monreal, la revisión de la Ley de Extradición será parte de un paquete más amplio de reformas que el Congreso prepara en materia de seguridad, justicia y relaciones exteriores. Junto con esta iniciativa, se contempla también la actualización del Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y la Ley de Amparo.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Ovidio Guzmán?

Horas antes, en conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la forma en que el gobierno estadounidense negoció directamente con Ovidio Guzmán, quien fue detenido por fuerzas federales mexicanas el 5 de enero de 2023 en un operativo que dejó muertos y heridos en Culiacán, Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año.

Esta semana, la corte federal del distrito norte de Illinois, con sede en Chicago, dio a conocer un documento en el que Guzmán López acepta su culpabilidad por cargos de tráfico de drogas, lo cual le permitirá negociar una reducción de condena con las autoridades judiciales.

“Por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”, señaló Sheinbaum, al cuestionar la falta de comunicación entre autoridades.

La mandataria también recordó los efectos colaterales de la captura de Guzmán López, quien es señalado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, y cuya detención provocó una ola de violencia en la región

Además, cuestionó los mensajes contradictorios del gobierno de Estados Unidos, que por un lado acusa a las organizaciones criminales mexicanas de terrorismo y, por otro, negocia acuerdos judiciales con sus líderes.

Información de: Infobae

https://www.infobae.com/mexico/2025/07/04/tras-acuerdo-de-ovidio-guzman-con-eeuu-monreal-anuncia-revision-de-la-ley-de-extradicion/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *