
Tesla pagará una multa por un accidente mortal parcialmente causado por el piloto automático de un auto.
Un jurado ordenó a Tesla pagar 243 millones de dólares por daños y perjuicios por un accidente ocurrido en 2019 en Florida, en el que murió una joven y resultó gravemente herido su novio, ambos pasajeros de un vehículo con piloto automático.
Un portavoz de las víctimas afirmó que un jurado del tribunal federal de Miami determinó que Tesla era responsable en un 33 por ciento de la colisión. Un Tesla Model S se saltó un cartel en un cruce en los Cayos de Florida y embistió el Chevrolet Tahoe aparcado de la pareja, que se encontraba junto al vehículo.
Tesla argumentó que el conductor era el único culpable, ya que se distrajo al dejar caer su teléfono móvil en el suelo del vehículo.
“El veredicto de hoy es erróneo y solo sirve para retrasar la seguridad automovilística y poner en peligro los esfuerzos de Tesla y de toda la industria por desarrollar e implementar tecnología que salva vidas”, dijo Tesla en un comunicado. “Tenemos previsto apelar, dados los errores sustanciales de derecho y las irregularidades del juicio”.
La demanda en Miami es uno de los pocos casos de accidentes que han llegado a juicio y el veredicto empaña el historial casi perfecto de Tesla en los tribunales. El fabricante de vehículos eléctricos ganó dos juicios anteriores en California por accidentes relacionados con el piloto automático y ha llegado a acuerdos confidenciales para resolver varios casos en los que se culpaba a la tecnología de accidentes mortales.
Tesla reporta su mayor caída en ventas en 2025
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, enfrenta una enorme presión de los inversores después de que las acciones de la empresa se hayan visto muy afectadas, primero por su estrecha relación con el presidente Donald Trump y luego por su dramática ruptura con el presidente.
El pasado 23 de julio, Tesla publicó su reporte corporativo, que no cumplió con las expectativas de Wall Street. La compañía de autos eléctricos tuvo uno de los peores trimestres en años, lo cual es una señal de que la reacción contra el director ejecutivo Elon Musk ha tenido impacto en la empresa.
Los ingresos cayeron 12 por ciento, hasta los 22 mil 500 millones de dólares, la mayor caída de la compañía en al menos una década.
La caída de ingresos de Tesla ocurrió por la disminución en las entregas de autos, menores ingresos por créditos regulatorios y un precio de venta promedio más bajo para sus autos.
Tesla afirmó que sigue adelante con sus planes de lanzar el robotaxi.
Información de: El financiero