*Refuerza Ramos Arizpe proximidad social como eje de prevención y formación ciudadana*

30 julio 2025
Visto: 133 veces
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 30 de julio de 2025. Como parte de una estrategia permanente de prevención y seguridad con rostro humano, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y su Unidad de Proximidad Social, ha consolidado una serie de acciones dirigidas a fortalecer el vínculo entre la corporación y la ciudadanía.
La proximidad social es una herramienta clave de la seguridad pública moderna. Su propósito es acercar a los elementos policiacos con la comunidad mediante actividades educativas, formativas y preventivas, que promueven la confianza, el respeto mutuo y la construcción de entornos más seguros desde edades tempranas.
Esta estrategia ha impactado positivamente en escuelas, empresas, colonias y ejidos del municipio. Al respecto, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló: “La seguridad también se construye con diálogo, empatía y presencia.
Las actividades de proximidad social son esenciales para formar ciudadanía desde la infancia y generar confianza entre comunidad y autoridad. Seguiremos fortaleciendo estas acciones que siembran valores, conciencia y respeto mutuo.” Gracias al trabajo constante de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Ramos Arizpe ha tenido acercamiento con miles de niños y adolescentes en lo que va del año, mediante una amplia variedad de actividades: En fechas recientes, el Agrupamiento K9 participó en una jornada con personal de la empresa Magna Powertrain, donde cerca de 100 colaboradores conocieron el entrenamiento y funciones de los binomios caninos de la Policía Municipal.
En diversas instituciones educativas como la Secundaria Técnica Ramos Arizpe, Colegio de Bachilleres, CECYTEC, EMSAD 36, y escuelas primarias de los ejidos Higueras y Cañada Ancha, se impartieron pláticas preventivas sobre uso responsable de redes sociales, prevención de violencia escolar, consumo de sustancias, y rol del policía en la comunidad.
También se realizaron dinámicas en jardines de niños con temas como «Seguridad en mi entorno», donde los menores aprendieron a identificar zonas seguras, números de emergencia y valores de autocuidado, todo mediante actividades lúdicas y participativas. A través del programa “No a la Violencia Escolar”, se han distribuido materiales como violentómetros, se ha informado sobre las instancias de denuncia y se ha fortalecido el enfoque preventivo en las aulas.
Además, se han llevado a cabo cruceros informativos y acciones conjuntas con el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF, la Secretaría de las Mujeres y agrupamientos estatales, con enfoque en la erradicación de la violencia de género, en el marco del Día Naranja.
Estas acciones han sido fundamentales para construir un ambiente de respeto, legalidad y conciencia social en las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *