
El Gobierno Municipal de Saltillo presentó la cartelera del Festival Ánimas del Desierto en su edición 2025, que busca, con el apoyo de la ciudadanía, preservar las tradiciones del Día de Muertos en la capital de Coahuila.
Del 28 de octubre al 6 de noviembre se contará con 71 actividades en 38 espacios de todos los sectores de la ciudad, con la participación de cerca de 2 mil participantes entre organizadores, artistas, creadores, estudiantes, ciudadanos voluntarios y personal operativo.
En representación del alcalde Javier Díaz González, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, mencionó que la cultura y la educación es un proyecto estratégico del Presidente Municipal.
“Se espera una asistencia de más de 350 mil personas, lo cual reafirma que el Festival no solo preserva nuestras tradiciones, sino que también impulsa la vida cultural y turística de la región”, dijo.
Mencionó que todo es posible gracias al respaldo del alcalde Javier Díaz González quien ha hecho de la cultura un pilar en su gobierno. “Así claro con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Gracias a la visión de ambos hoy Saltillo mantiene vivas sus tradiciones y las comparte y las convierte en orgullo de nuestra ciudad y nuestro estado”, refirió César Iván Moreno Aguirre.
“El Festival Ánimas del Desierto es uno de los festivales más ciudadanos que tenemos, hacen comunidad siendo parte de, es muy importante no solo darles una plataforma a nuestros creadores artísticos sino también que la ciudadanía forme parte de esta gran tradición”, dijo.
Dentro de los eventos programados destacó el Altar Monumental en las escalinatas de Santa Anita, así como el Magno Altar de Muertos 2025 en las escalinatas del Parque las Maravillas; el Festival Paso de la Mariposa Monarca en el Distrito Centro; la exposición de las Calaveras Saraperas; el Pabellón de Cocineras Tradicionales; y el Ciclo de cine de terror clásico e intervención de espacios. Además de diferentes actividades de teatro, música, danza, exposiciones, altares, concursos y más.
Leticia Rodarte Rangel invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura.
Durante la presentación del Festival Ánimas del Desierto estuvieron presentes, María de Jesús Martínez López, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Valores Humanos; Lilia Nicté Ruiz Magaña, directora general de la Plataforma de Promoción Cultural de RUMA Arte y Comunidad; e Ivonne Orozco Matus, coordinadora del Magno Altar de Muertos del Parque Las Maravillas.