POLI-COSAS

22 agosto 2025
Visto: 247 veces

 

Vuelven rumores, Roman Cepeda se va. 

Si bien el tema dejo de escucharse por algunas semanas hoy de nueva cuenta se alzan voces asegurando que su gestión como Alcalde de Torreón llego a su fin. 

Mas que razones personales la salida del Alcalde puede obedecer a una estrategia política, recordemos que de suceder mas delante trae complicaciones legales en cuanto a la forma de suplirlo, si a lo anterior agregamos que en 2025 se renueva al congreso local mediante la elección de Diputados todo resulta mas comprensible. 

No podemos decir si Roman Alberto ha realizado un buen o mal papel, gano la reelección y ello da muestra de la conformidad del elector, en 8 meses un político puede sufrir mucho desgaste y la plaza nunca a sido fácil. 

Seguro se ocupa alguien con mayor dinamismo, no una figura precisamente para gobernar sino experto en lo electoral. 

Veremos que sucede y que pasa en próximos días. 

A disfrutar lo votado, 500 Trabajadores de Daimler despedidos. 

Queda claro que eso de decirte apolítico y asegurar que en nada te beneficia o perjudica lo que en dicho quehacer resulte es estar muy equivocado. 

Ahora 500 trabajadores de la armadora sufrirán en cuanta propia lo desastroso que un gobierno de Izquierda como la 4t tengan el poder, paso a paso todos iremos doliéndonos de las consecuencias, esas becas del bienestar no son gratis, por un lado te dan y por otro te quitan el triple. 

Ahí sigan aplaudiendo y defendiendo a puro inútil sin vergüenza, sigan idealizando al narco y creyendo en las mentiras de la mañanera. 

Analizar lo que significa en una sociedad el despido de 500 trabajadores conlleva a muchas cosas, un golpe que tarde o temprano nos llegara a todos, hablando desde el rentero, el constructor, el dueño de la tienda de la esquina, el bolero y hasta al baquero, al ritmo que vamos en 5 años mas México estará en ruinas y ya no habrá ni democracia que permita sacar del poder a esos zánganos de la 4t. 

Banxico quiere bajar la tasa de interés, la bomba que viene.  

Subir la tasa de intereses bancaria es una válvula para frenar la inflación pero su utilización prolongada trae muchos daños colaterales, de inicio se frena el mercado, se desalienta las ventas a crédito y se quiebra económicamente a los deudores, en segundo se daña a bancos y empresas pues si bien cuando dan mucho rédito también cobran en demasía, tarde o temprano llega el momento en que quienes te deben no pueden pagar y ellos si deben seguir cubriendo los compromisos. 

Por lo visto la solución de bajar la inflación con altas tasas de interés llego a su límite, Banxico anuncia la posibilidad de reducir el porcentaje pero ello resultara en una bomba, hoy una coca cola, una barra de pan o un kilo de Jamón ya cuesta el doble que hace 15 meses, igual no se da uno cuenta en muchos productos pues en lugar de subirlos de precio en demasía las marcas optan por darte menos cantidad pero ello solo disfraza la realidad. 

La cosa es que si bajan la tasa de interés a la vuelta del año perderemos entre un 30% y 40% de poder adquisitivo. 

De nuevo viernes, recuerde no gastar todo su dinero en bebidas, con esta realidad económica hoy tenemos empleo mañana quien sabe, cuide sus centavos y recuerde que si le infla no maneje, buen fin de semana. 

A mí mis timbres, a Dios rogando y con el mazo dando 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *