POLI-COSAS

1 agosto 2025
Visto: 365 veces

 

Indocumentados modifican el comportamiento social. 

Pareciera que no pasa nada pero la instalación de personas que vienen de otros países y que se quedan en Saltillo ante la imposibilidad de cruzar a Estados Unidos comienza a generar cambios de comportamiento social. 

Claro que no todas las costumbres o practicas de haitianos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, cubanos o venezolanos son malas, sin embargo algunas otras si. 

En últimas fechas en Saltillo vienen aumentando las prácticas paganas, el oscurantismo,  brujería, hechicería y un sin fin de rituales. 

Las redes sociales atestiguan comercio de artefactos relacionados a rituales, bien sean yerbas, amuletos, collares o artilugios para dicha práctica, en colonias o sectores de las afueras de la ciudad comenzaron a aparecer letreros pegados a postes o paredes donde se ofrecen limpias, amarres, lecturas de cartas y sin fin de servicios relacionados 

Igual se viene modificando términos en el lenguaje sobre todo de jóvenes que ahora utilizan modismos que no eran usuales en nuestra ciudad.    

La 4T al Descubierto.

La gente debe de empezar a reconocer que sus simpatías para con Morena no obedecen a nada mas que a las becas, antes llamaban come lonches a quienes revivían despensas y se enojaban por la forma en que algunos vendidas su dignidad y la conciencia, ahora ellos son come apoyos y pese a todo el cochinero que brota siguen defendiendo su dádiva. 

Así las cosas hoy los que simpatizan con la 4t son igual o peores a quienes antes simpatizaban con otros partidos y quienes conforman a Morena son iguales o peores que quienes antes gobernaban. 

O a poco creen que con un sueldo de 26 mil pesos el Andy López puede ir a pasear a Tokio o que otros personajes pueden pagar sus lujos en Europa, viajar en aviones privados y tener a sus hijos estudiando en las mejores escuelas extranjeras, comprar relojes de millones de pesos con sus sueldos de diputados. 

Inconveniente hacer alianzas para el 2026 en Coahuila. 

Fuera del PAN y Morena a ningún partido político de oposición al PRI le resultaría rentable realizar alianzas para el próximo proceso electoral. 

Primero- por que nadie quiere afrontar la voracidad de una negociación con las principales fuerzas políticas, siempre se juega con desventaja. 

Segundo- por el tema de las prerrogativas dado que siempre en una alianza el partido mas grande diluye el voto de los mas pequeños y al final de cuentas eso pega en los recursos que se reciben para trabajar y competir electoralmente. 

Tercero- las diferencias personales e ideológicas que existen entre todos los actores políticos que impiden modificar los discursos y lograr permanecer creíbles. 

Incluso ni siquiera a UDC le convendría ir en Alianza. 

Así las cosas  desde hoy se puede  avizorar una boleta llena de opciones y candidatos en búsqueda de las Diputaciones locales.

De nuevo viernes, los meses pasan volando, la posibilidad de lluvias continúa, recuerde no manejar con copas encima, moderar su velocidad y no gastar toda la quincena en antros. 

A mí mis timbres, a Dios rogando y con el mazo dando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *