POLI-COSAS

4 febrero 2025
Visto: 159 veces

 

Aranceles y el petate del muerto. 

Ya quedo claró que Trump solo blofeaba con el tema de los aranceles, solo dar calambres y dejar claro lo que puede pasar en caso de no portarse bien. 

Por lo pronto lo que si es una realidad es que veremos detenciones, enfrentamientos, combate frontal al narco y un cierre al paso de migrantes, por lo que ahora Claudia Sheinbaum deberá escoger entre dos caminos, uno llenarnos de indocumentados y seguir fingiendo humanismo con todos los problemas que ello significa o bien parar la corrupción en las fronteras del sur evitando que ingresen a territorio nacional. 

En igual forma veremos políticas muy flexibles para dar paso a a inversión extranjera, ya por ejemplo PEMEX permitirá la injerencia en exploración y la CFE retorna a los lineamientos de la reforma energética que AMLO abolió, restaran los coqueteos a países socialistas y por supuesto los ataques en discursos al capitalismo yanki.

Donde aprietan no chorrea, No se dude que pronto caigan ademas uno que otro político morenista de relevancia embarrado con el crimen organizado y por el no podrán meter las manos.  

Aumenta terrorismo, emboscan militares. 

Una operación con bombas lanzadas desde un dron dejo a varios militares heridos, el atentado sucedió en chihuahua y pese a la negativa oficial el acto debe ser considerado como terrorista.

En Tamaulipas según reconoció el Gobernador que se la pasa en Estados Unidos la instalación de minas terrestres en muchos caminos vecinales o ejidales es una realidad, al menos ahí si reconocen el enorme problema. 

En las mañaneras podrán decir misa pero jamas la violencia en México escalo a tales niveles como los que se viven con la 4t, por vergüenza, por dignidad, por respeto a las víctimas civiles y militares ya deben de reconocer que la política de abrazos es un fracaso. 

Pondrán orden en la laguna. 

Los recientes movimientos dentro del gabinete estatal tienen como finalidad según gente que le entiende a la política poner orden en la región laguna, es decir articular jerarquías, lineas de mando y organización. 

Claro que todos saben quien es el comandante en jefe pero cuando muchos se sienten generales las cosas no fluyen cual debe y eso debilita los flancos. 

Veremos que sucede y como trabajan, recordemos que el 2026 es año electoral, se jugara el congreso local y si bien en lo civil no causa mucha expectativa en lo político es de vital importancia. 

  

A mí mis timbres, a Dios rogando y con el mazo dando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *