
El clavadista mexicano hizo historia al coronarse en la prueba de trampolín 3m individual en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025.
Este viernes 1 de agosto, Osmar Olvera le demostró al mundo entero que los chinos no son invencibles ni tampoco perfectos. El clavadista mexicano hizo historia al coronarse en la prueba de trampolín 3m individual en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, y con ello rompió una hegemonía de 20 años en los que los asiáticos consiguieron el primer lugar de manera ininterrumpida.
La promesa se cumplió. Hace varios años, cuando Olvera aún era un niño, declaró que algún día cumpliría con derrotar a los chinos y ser campeón olímpico. Si bien,aún queda pendiente ganar la máxima presea en los Juegos Olímpicos, parte de esa promesa ya se consumó tras vencer a los dos clavadistas asiáticos en el Mundial, relegándolos al segundo y tercer puesto.
El joven de 21 años de edad está llamado para convertirse en el máximo referente de los clavados mexicanos, porque apenas un año después de que puso tambalear, junto con Juan Celaya, a la dupla china en la prueba de 3m sincronizados en París 2024, ahora ha frenado el poderío de China en campeonatos mundiales de manera individual, ya que desde 2005 los representantes del país asiático registraban absoluto dominio en dicha prueba.
Con los 529.55 puntos que consiguió la madrugada de este viernes, Osmar se posicionó como el segundo mexicano en obtener una presea dorada en un mundial de la disciplina; la primera fue Paola Espinosa en Roma 2009. A lo largo de la historia de los campeonatos mundiales, México acumula apenas tres oros y dos han sido de Olvera, puesto que en Doha 2024 también se coronó en el trampolín 1m, pero esta prueba no forma parte del programa olímpico.
Por si fuera poco, el originario de Ciudad de México, que también vivió varios años de entrenamiento en Guadalajara, es el atleta más condecorado del país. Si se toma en cuenta las preseas obtenidas en Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales, Olvera acumula diez medallas en total: dos que ganó en París 2024 y ocho que ha conseguido entre los mundiales de Fukuoka 2023, Doha 2024 y Singapur 2025.
Con la medalla que consiguió Olvera en Singapur, la delegación mexicana llegó a siete preseas, mismas que se reparten en un oro, cuatro platas y dos bronces, y Osmar ha contribuido con cuatro.