En 2012, una familia de Zapopan, Jalisco inició un juicio contra uno de los capos más peligrosos del mundo, Nemesio Oseguera Cervantes, por el delito de secuestro; sin embargo, 13 años después, un juez cerró el caso.
El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” se salva de una orden de aprehensiónemitida por un juzgador federal de Jalisco en 2012 por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, y es que otro juez federal jalisciense declaró la prescripción del mandamiento judicial; ahora la Fiscalía General de la República, (FGR) apela a que se revierta la anulación de la orden de búsqueda por un Tribunal Colegiado de Apelación.
La orden de aprehensión fue dictada originalmente por un Juzgado de Procesos Penales Federales, pero debido a que esa figura judicial desapareció, el mandato judicial se fue turnando a otros jueces para que ejecutaran acciones supletorias en caso de que se lograra detener al líder delincuencial.
Sin embargo, el pasado 28 de septiembre, el Juez Sexto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Jalisco revisó la expediente 53/2024 y declaró la prescripción de la orden de captura contra el Mencho, quien, según el documento original, utiliza los nombres de Nemesio Oseguera Ramos, y Rubén Oseguera Cervantes, y en los documentos judiciales se le alude con los apodos de “El Gallero”, y “El Señor de los Gallos”.
¿De qué delito se le indultó al líder del CJNG?
El expediente referido que acusa a El Mencho de delincuencia organizada, es por su presunta relación con el secuestro de una familia completa en la zona conocida como El Bajío, en Zapopan, por el despojo de sus propiedades; los afectados huyeron de México, y buscaron refugio en Texas, donde denunciaron el hecho, y emprendieron acciones legales para recuperar sus bienes.
Los coacusados de Nemesio Oseguera, según el expediente judicial son César Cazarín Molina “el Tanque”; Héctor de Jesús de la Cruz Juan “Teto”; además de Ulises Héctor Olivares López y Wilfrido Vázquez Gutiérrez, quienes se encuentran recluidos, y se les menciona en otros procesos legales como integrantes del CJNG, es así que el juzgador de distrito consideró vencido el plazo para detener al “Mencho” y decretó el sobreseimiento de la orden judicial.
“El Mencho” enfrenta más delitos graves en México y EU
Actualmente, no existe un número definitivo, o actualizado sobre las órdenes de aprehensión vigentes contra de “El Mencho”, y esta prescripción no significa que todos los mandamientos judiciales para detenerlo hayan caducado, y es que enfrenta otras acusaciones por otros delitos graves, como narcotráfico, secuestro y extorsión. Tan sólo el gobierno de Estados Unidos lo busca por delitos como conspiración para distribuir y traficar sustancias controladas, e importación de fentanilo, y se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares para lograr su arresto, se le considera uno de los criminales más buscados en el mundo.
Información de: El financiero






