
Las autoridades federales han arrestado a 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en el estado de Tamaulipas.
Entre marinos, exfuncionarios federales y personal de aduanas, han muerto 7 personas en los últimos dos años en hechos relacionados con el contrabando de combustibles conocido como huachicol fiscal. Los casos abarcan desde asesinatos hasta muertes en circunstancias señaladas como accidentales o suicidios.
Las autoridades federales han arrestado a 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, tras el decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en el estado de Tamaulipas. Entre ellas, la de Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del extitular de la Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda. El hermano del detenido, Fernando Farías Laguna, se encontraría prófugo.
El 9 de septiembre, un juez federal en el Altiplano vinculó a proceso al sobrino del exsecretario de Marina y a nueve integrantes de la Semar, acusados de delincuencia organizada ligada al tráfico ilegal de hidrocarburos en Tampico, Tamaulipas.
1.- Adrián Omar del Ángel
La más reciente ocurrió este martes, cuando la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un supuesto accidente durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora. Del Ángel Zúñiga se había desempeñado como subadministrador de Operación Aduanera en Manzanillo, Colima, hasta 2023.
2.- Abraham Jeremías Pérez
Horas antes, también se reportó la muerte del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, jefe de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas. Fue hallado sin vida en su oficina, en lo que autoridades refirieron como un aparente suicidio, tras revelarse presuntos sobornos de hasta 100 mil pesos para permitir la entrada de buques con combustible sin declarar.
3.- Sergio Emmanuel Martínez
Otro de los casos fue el homicidio del capitán Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien reemplazó a Del Ángel Zúñiga en Manzanillo y fue asesinado en mayo de 2023, dos semanas después de asumir el cargo. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el crimen a represalias contra medidas de control en el puerto.
4.- Ernesto Vásquez Reyna
La lista incluye también al delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, asesinado en agosto pasado tras un aseguramiento de casi 2 millones de litros de hidrocarburo ligado a una célula del Cártel del Golfo en Reynosa.
5.- Fernando Rubén Guerrero
En noviembre de 2023 fue ejecutado en Manzanillo el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, director general de Recaudación de Aduanas, luego de denunciar una red de corrupción vinculada con los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán.
6.- Magaly Janet Nava
Meses antes, en octubre de 2024, sujetos armados asesinaron a Magaly Janet Nava Ramos, funcionaria de la delegación de la FGR en Colima, quien investigaba las operaciones de esa misma red.
7.- Carlos Narváez Romero
Finalmente, en mayo de 2024 fue asesinado en Ciudad de México Carlos Narváez Romero, exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México. En 2022 había buscado dirigir esa institución, que entonces pasaba a manos de las Fuerzas Armadas.
Estas muertes reflejan la violencia y los riesgos en torno al tráfico ilegal de combustibles desde Estados Unidos hacia México, un negocio que, según reportes oficiales y de organismos independientes, involucra a grupos criminales y a redes de complicidad dentro de instituciones públicas.
Información de: La SillaRota