
_Vecinos agradecen apertura de escuela con aulas móviles que transformará la vida de más de 100 familias del sector_
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 30 de agosto de 2025.- Como parte de sus compromisos, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, puso en marcha en días pasados, la escuela de nueva creación en la colonia Urbivilla del Real.
Así se cumple un compromiso hecho por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino a las familias del sector. El nuevo plantel iniciará operaciones con tres aulas móviles, donde se brindará servicio educativo de primero a sexto año, beneficiando a más de un centenar de niños y evitando traslados de varios kilómetros hacia otras colonias.

Tomás Gutiérrez Merino expresó que este logro representa el fruto del trabajo constante y del respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas: “Hoy me siento muy satisfecho de ver cómo los compromisos de campaña y el arduo trabajo que iniciamos junto a mis colaboradores desde el primer día, van rindiendo frutos poco a poco en beneficio de todo Ramos Arizpe.
Esta escuela es un ejemplo de cómo juntos podemos transformar la vida de las familias y garantizar un mejor futuro para nuestros hijos”. La ciudadanía reconoce la importancia de contar con un propio plantel, cercano y accesible, que además no cobrará cuota de inscripción en este primer ciclo escolar.
Yolima Peña Guardiola, manifestó su gratitud: “La educación es lo mejor que le puede pasar a una comunidad. Hoy tenemos una escuela cerca de nuestras casas, y eso es una bendición porque abre oportunidades para nuestros hijos y transforma nuestras vidas.
Le agradecemos al alcalde y a las autoridades educativas por habernos escuchado y cumplido”.
Por su parte, Bryan Alan Mata Tostado resaltó la calidad de la infraestructura: “Son de gran utilidad estas aulas, y además vienen muy bien equipadas, lo cual habla de la dignidad y la calidad de vida que merecemos los ciudadanos de Ramos Arizpe. Estoy muy contento con esta acción del gobierno”, manifestó.
