Fraude, cuerpos sin identificar y una menor entre los hallazgos: la historia detrás de la Funeraria del Carmen

23 agosto 2025
Visto: 213 veces

 

El servicio funerario operaba pese a la suspensión oficial y sin cumplir con los requisitos legales, propietario ya está detenido.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) informó hace unos días que la funeraria Del Carmen en Ciudad Juárez había recibido una suspensión total de actividades desde el 10 de octubre de 2024, dictada por la Comisión Estatal Para Riesgos Sanitarios (COESPRIS), por incumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016.

A pesar de esta prohibición, las autoridades descubrieron que en el inmueble, ubicado en el cruce de las calles Dr. Mariano Samaniego y Latón, se ocultaban tres cadáveres, dos de ellos sin identificar y el tercero correspondiente a una menor de edad.

Este hallazgo, que se produjo tras una investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, expuso una serie de irregularidades en el manejo y preservación de restos humanos, así como la ausencia de documentación legal que acreditara su permanencia en el lugar.

Así operó el dueño de Funeraria Del Carmen

De acuerdo con el reporte de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, Roberto Isaac Á. A., de 23 años, quien fue señalado como dueño del servicio funerario fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres, conforme a la Ley Federal de Salud, además de fraude.

El juez de Control del Distrito Judicial Bravos determinó que el imputado permanecerá en prisión preventiva y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según la información difundida por la Fiscalía, las pesquisas ministeriales permitieron establecer que Roberto, junto con otra persona, mantuvo los cuerpos en el inmueble entre el 12 de junio y el 24 de julio de 2025.

“El imputado de 23 años de edad junto con diversa persona, mantuvo ocultos tres cadáveres de seres humanos, dos de ellos no identificados y el otro correspondiente a una menor de edad”, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Durante ese periodo, los cadáveres permanecieron en condiciones que no cumplían con los requisitos legales para su preservación ni con el trato digno y respetuoso que exige la normativa vigente. El lugar, además, no estaba autorizado como destino final de restos humanos, lo que agravó la situación legal del imputado.

“La funeraria contaba con una suspensión total de trabajos y actividades por parte de la Comisión Estatal Para Riesgos Sanitarios (COESPRIS), desde el día 10 de octubre de 2024, incumpliendo así con la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016″, puntualizó la FGE.

La detención de Roberto Isaac Á. A. se realizó el 14 de agosto, cuando agentes de la Agencia Estatal de Investigación ejecutaron una orden de aprehensión en el cruce de las calles Níquel y 16 de septiembre, también en la colonia Arroyo Colorado.

El proceso penal abierto incluye la acusación de fraude, ya que la funeraria operaba pese a la suspensión oficial y sin cumplir con los estándares sanitarios y legales requeridos.

Por otro lado, el juez encargado del caso resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, mientras transcurre el plazo de tres meses fijado para la investigación complementaria.

La Fiscalía recordó que, conforme a la legislación vigente, toda persona imputada se presume inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria por la autoridad judicial (Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Información de. Infobae

https://www.infobae.com/mexico/2025/08/23/fraude-cuerpos-sin-identificar-y-una-menor-entre-los-hallazgos-la-historia-detras-de-la-funeraria-del-carmen/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *