Si lo que estabas esperando era una buena noticia en octubre para aliviar tus finanzas personales, quizá la que traemos a continuación para ti ayude a mejorar tu economía o al menos a que tus deudas en el Buró de Crédito desaparezcan, aliviando un poco ese estrés que probablemente no te deja dormir o comer bien.
Para el mes de octubre se eliminarán los créditos registrados en Buró de Crédito, es decir, las deudas que ha provocado que miles de mexicanos se encuentren en ese listado, sin embargo, sólo serán aquellas deudas que cumplan con ciertos requisitos que te hacemos saber .
Recuerda que tu historial se actualiza por lo menos una vez al mes, por lo que, si te pones al corriente en tus pagos luego de un retraso, esta información se mostrará en tu historial.
¿Cuáles son las deudas que se eliminarán del Buró de Crédito en octubre de 2025?
La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan, así que para octubre, se eliminarán las deudas que cumplan estas especificaciones:
- Aquellas que después de octubre cumplan un año y que sean de 25 UDIS, pero más de 206 pesos.
- Aquellas que después de octubre cumplan dos años y que sean de 500 UDIS, más o menos 4,121 pesos.
- Aquellas que después de octubre cumplan 4 años y que sean de 1000 UDIS, más o menos 8,241 pesos.
Recuerda que estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el otorgante reportó los créditos con un atraso o desde la última vez que actualizó a Buró de Crédito la información sobre ellos, esto de acuerdo al propio sitio de Buró de Crédito en la red.
En caso de que en octubre los datos de tus créditos sean deudas mayores a 1000 UDIS cumplan 6 años, se eliminarán del Buró de Crédito siempre y cuando:
- Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos 1.7 millones de pesos.
- El crédito no se encuentre en proceso judicial.
- No hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Es importante que consideres que estos plazos para borrar la información han sido establecidos por la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y por las Reglas Generales emitidas por el Banco de México. Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial crediticio y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
¿Es el único mes en el que se eliminarán deudas del Buró de Crédito?
En realidad, cada mes se eliminan estas deudas del Buró de Crédito, siempre y cuando cumplan con los criterios establecidos y que ya te contamos al inicio de esta nota. Si en noviembre tus deudas cumplen un año, dos años, cuatro años o seis años y además alcancen los montos que se te compartieron hace unos momentos, se eliminarán del Buró de Crédito.
Toma en cuenta que estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que quien te haya otorgado el crédito (banco, tienda departamental, etcétera), reportara los créditos con un atraso, o desde la última vez que estos otorgantes de créditos hayan actualizado a Buró de Crédito la información sobre ellos.
Información de. el Heraldo de México



