Serán al menos otros 3400 empleos perdidos de forma directa y 2000 mil mas de manera indirecta, la fabrica de ensamble automotriz que mantenía una alianza con Renault, Nissan y Daimler anuncio el cierre definitivo de su planta situada en Aguascalientes.
El motivo publicado es que su partida obedece a cambios en las dinámicas del mercado automotriz y en las modificaciones de preferencias de consumidores.
La realidad es que eso solo resulta ser una parte de la verdad, las políticas recaudatorias, la voracidad del gobierno, la inseguridad y la falta de garantías jurídicas a la libre propiedad son los factores fundamentales que hoy espantan capitales e impiden la llegada de inversión.
Son cientos las voces de analistas financieros que recomiendan sacar el dinero de México, tienen al país quebrado y en el afán de seguir manteniendo e incrementando los programas sociales para fines electorales tratan de exprimir a todo el que trabaje o intente salir adelante.
Ademas el ver que todo el actuar del actual gobierno se rige por manuales comunistas principalmente ideados en Cuba el temor en las áreas financieras aumenta.
Hablar de mas de tres mil empleos directos y dos mil indirectos significa un golpe brutal para la economía de cualquier ciudad, en este caso toco a Aguascalientes pero el fenómeno se repite día con día en diversos Estados del país.


