
Se aprobó además por mayoría el programa de movilidad, que incluye “Aquí Vamos Gratis”
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 10 de septiembre de 2025.- Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de septiembre en la que el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026 y el dictamen relativo al proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del mismo año.
En la sesión, además se aprobó por mayoría, con 15 votos, el programa de movilidad que incluye “Aquí Vamos Gratis”, el cual será de gran beneficio para la población al brindar 2 rutas troncales gratuitas de sur a norte; de norte a sur; de oriente a poniente; y de poniente a oriente.
Las rutas troncales contarán con 35 camiones de cama baja y climatizados y circularán en un horario de servicio de 5:30 a 22:30 horas de lunes a viernes; sábado de 6:30 a 22:30 horas; y domingos y días inhábiles de 7:30 a 21:30 horas.
El dictamen fue aprobado por la síndica María del Mar Arroyo Peart, y por las y los regidores Mario Alberto Mata Quintero, María de Jesús Martínez López, Eduardo Medrano Aguirre, Andrea Alejandra Avilés Aguirre, Juan Carlos Villarreal Garza, Lucía del Carmen Dávila Flores, Eduardo Morelos Jiménez, Blanca Estela Herrera Paisano, Hugo Alberto Rábago Mar, Yajaira Margarita Briones Aguilar, Carlos Gerardo Kalionchis Reyes, Mitchell Emmanuel Márquez de Luna y Amal Lizette Esper Serur.
El programa de movilidad avalado por la mayoría de las y los regidores, contempla también acciones para que existan más ciclovías, semáforos sincronizados e infraestructura para las y los peatones.
Durante la sesión de Cabildo se aprobaron además los dictámenes relativos a la Actualización de las Tablas de Valor Unitarios de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2026; así como el acuerdo de creación del Instituto Municipal de Transporte y el Reglamento del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible.
La síndica María del Mar Arroyo Peart presentó una propuesta para reformar el Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcciones para que establecimientos cuenten con un baño familiar que apoye a personas cuidadoras y la regidora Yajaira Margarita Briones Aguilar otra sobre la digitalización del Cabildo; ambas propuestas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis.
Asimismo, Patricia Alejandra Peña Aguirre, contralora municipal, presentó el segundo informe de actividades de esta dependencia.