
Sin querer queriendo
“Primero que nada soy escritor, después me hice actor y director… En nivel de importancia, lo más importante que hago es escribir”. Roberto Gómez Bolaños.
La primera publicación de: “Sin querer queriendo”, memorias de Roberto Gómez Bolaños, fue en el año 2006 por editorial Aguilar. Luego tuvo una segunda impresión en 2012, y la última, luego del estreno de streaming basado en el libro, apenas ahora en el mes de julio de 2025 con 440 páginas.
Si ya tuvo oportunidad de ver la serie, que por sus niveles de audiencia se convirtió en la producción latinoamericana de mayor éxito en la historia de HBO Max, situándose entre los cinco títulos más vistos en streaming de todo el mundo, la lectura del libro que la inspira le parecerá todavía mejor. Y es que como bien cita el propio Gómez Bolaños, si algo sabía hacer muy bien, era escribir.
Muchas generaciones actuales crecimos de una u otra forma familiarizados con los personajes y las frases que “El Chavo” o “El Chapulín Colorado” hicieron famosas y se volvieron lenguaje cotidiano, identificando el tránsito de una época (completamente ajena a la generación de cristal), que retrató con humor crítico e ironía puntual personajes y problemáticas muy similares a una realidad propia, o cuando menos, vecina.
¿De dónde surgió en Gómez Bolaños esa inspiración? ¿Cómo creó cada personaje y contexto? ¿Cómo surge el mito de la “CH” con la que iniciaban todos los personajes que interpretó? ¿Cómo lidió con el éxito, la familia y el trabajo? Roberto responde con sinceridad y una genial redacción novelada a cada una de esas preguntas detallando en este relato de su vida una versión mucho más extensa y ampliada a lo que se muestra en la reciente serie de televisión.
Más allá del simple contexto cultural sobre uno de los personajes más influyentes del entretenimiento televisivo nacional e internacional, el legado narrativo de esta autobiografía nos permite aprender una filosofía de vida, pues como bien decía el propio Gómez Bolaños, la vida está para vivirla… “Uno puede recuperar el dinero, el amor, el prestigio o cualquier cosa que haya perdido… Menos el tiempo”.
Somos lo que hemos leído y esta es palabra de lector.