Alertan ante crecimiento del Río Pánuco, autoridades preparan refugios en Tampico y Madero

16 octubre 2025
Visto: 111 veces

 

Dado que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad, personal de Protección Civil se ha acercado a la población ribereña para brindar atención.

El crecimiento del río Pánuco mantiene a las autoridades de Tampico y Ciudad Madero en estado de alerta, ya que se prevé que la cresta del caudal alcance la zona de Tamaulipas durante el fin de semana, según expuso la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Bienestar de Tamaulipas y la Conagua durante una reunión con representantes estatales y municipales.

Luis Gerardo González, coordinador general de Protección Civil de Tamaulipas, subrayó la importancia de mantenerse vigilantes, además de la realización constante de recorridos en las áreas bajas de ambas ciudades, donde son posibles los encharcamientos o incluso el desbordamiento del río. En la sesión, el gobernador Américo Villarreal Anaya participó a través de Zoom, solicitando máxima puntualidad y presencia en las zonas en riesgo.

Dado que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad, el personal de Protección Civil se ha acercado a la población ribereña para recomendarles tener lista una mochila de emergencia e informarles sobre la ubicación de los refugios temporales, para facilitar evacuaciones anticipadas si la situación lo requiere. Además, el municipio de Altamira ha ofrecido tanto personal como refugios, a pesar de no encontrarse dentro de las zonas de mayor riesgo por el crecimiento del caudal.

Lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Raymond

Las intensas precipitaciones ocurridas la semana pasada en el país han provocado más de 40 muertes y daños extensos en infraestructura y viviendas. Los efectos de las lluvias se observaron en al menos cinco entidades federativas, donde las afectaciones obligaron a las autoridades a redoblar los operativos de atención y rescate.

Hidalgo registró 16 fallecimientos, mientras que Veracruz reportó 15 y Puebla contabilizó 9 víctimas fatales. El municipio de Álamo, en Veracruz, sumó más de 5 mil viviendas dañadas hasta el momento, cifras que reflejan la magnitud del impacto.

Los habitantes de dichas entidades han señalado que la falta de información oportuna fue la que llevó a la tragedia y a la pérdida de vidas humanas, ya que al desconocer la magnitud del fenómeno natural no se tomaron las debidas precauciones.

Ante esta situación, las autoridades han puesto una mayor atención en el desarrollo de la siguiente tormenta tropical o ciclón.

Actuación de la Secretaría de Marina

La Secretaría de Marina informó que solo tres ríos en el país —el Mátape en Sonora, el Pánuco en Tamaulipas y el Suchiate en Chiapas— registran niveles de peligro o advertencia. El Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, anticipó una crecida significativa del Río Pánuco para el sábado 18 de octubre de 2025, por el aumento de agua procedente de la cuenca alta, que abarca varios estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *