Anuncian Regularización de autos Chuecos

21 agosto 2019
Visto: 1345 veces

 

Temerario el anuncio realizado por el Coordinador General del Gobierno Federal en Coahuila Reyes Flores Hurtado respecto a la regularización de vehículos chuecos, existen miles de vehículos de procedencia extranjera internados de manera irregular al país, prácticamente hablamos de vehículos que ingresaron mediante la comisión de un delito tipificado como contrabando y que ahora podrán ser regularizados.

Al ser una autoridad federal quien de manera pública formaliza el anuncio de la regularización se generan muchas cuestiones de índole legal, imaginemos algo semejante a que un Presidente dijera que ya no se pagaran impuestos, o que un Alcalde avisara la condonación del impuesto predial, si bien no se estipulo fecha y solo se aseguro que próximamente tal medida se aplicara mediante la imposición de un decreto Presidencial el simple anuncio genera ya efectos negativos principalmente en lo relacionado a la compra – venta de automóviles nacionales, será inminente que los autos usados perderán valor, la venta de los nuevos disminuirá y además se incentiva el aumento en la importación ilegal de más automóviles chuecos a nuestro país, sin duda la industria automotriz se verá afectada y en Estados como Coahuila podría significar una disminución de empleos y menor reparto de utilidades a los empleados de las compañías armadoras, aunado a ello considerando que somos un Estado fronterizo sin duda nos veremos en presencia de una sobre oferta de vehículos usados.

En México no contamos con sistemas rígidos o eficaces que permitan determinar el momento o las condiciones para que un vehículo sea considerado peligroso o inseguro para circular, sin duda miles de autos que llegaran o que ya se encuentran en nuestro país son desechos o autos impedidos para transitar en los Estados Unidos, ello sin duda aumenta la posibilidad de accidentes y además genera otros problemas pues muchos no se podrán asegurar.

Las pésimas políticas económicas del Gobierno Federal ya perjudicaron a la industria automotriz, con estas medidas el daño sin duda será peor, la medida es ya calificada como populista y de consecuencias negativas para la economía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *