
La presidenta cuestionó la actuación de opositores en procesos electorales pasados y aseguró que la discusión será abierta e incluirá a la ciudadanía.
Durante la conferencia de prensa conocida popularmente como “La Mañanera del Pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a los señalamientos de que su reforma electoral tenía tintes de autoritarismo.
Luego de que el comentario le generara una carcajada espontánea de Sheinbaum, se recordó que el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que se trata de una reforma electoral a modo.
Posteriormente, se mencionó que en redes sociales la oposición afirmó que morena tendría el control total del INE, razón por la que la mandataria cuestionó sus acciones en el pasado.
“¿Por qué no dijeron nada… ¿por qué validaron el fraude electoral de 2006 y validaron la compra de votos del 2012? ¿Por qué no dijeron nada entonces?“, preguntó Sheinbaum.
Después cuestionó las acciones pasadas de los opositores:
“¿Por qué no se manifestaron para que se abrieran todas las casillas en el 2006? ¿Por qué se negaron a abrirlas? ¿Por qué ahora en la elección de 2021 retiraron de la boleta a Félix Salgado y Raúl Morón por un supuesto fallo en el registro de sus datos en la precampaña?
“¿Por qué hicieron una sanción distinta a la que se había hecho históricamente ¿Por qué no dijeron nada con las resoluciones diversas del INE en contra de un partido político?“.
Con lo anterior, la presidenta sentenció que “ya no es tiempo de la democracia como ellos la pensaban. Nunca se imaginaron que el pueblo de México iba a tener tanta fuerza”, concluyó la mandataria.
“Va a ser abierta la discusión, todavía no hay nada decidido ni hay una propuesta construida, pero tenemos nuestras ideas y vamos a tomar en cuenta a los expertos, pero también a la gente, al pueblo”, aseveró la presidenta.
**Información en desarrollo**
Información de: Infobae