Sheinbaum niega opacidad en presunta estafa millonaria al Insabi por compra fallida de ventiladores

30 junio 2025
Visto: 159 veces

 

El instituto perdió 920 millones de pesos porque pagó por adelantado mil ventiladores a la empresa británica Viva Enterprises Limited.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que exista opacidad en torno al caso del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), que en 2020 destinó 920 millones de pesos para la compra de mil ventiladores a la empresa británica Viva Enterprises Limited, cuyo entrega fue incompleta y a destiempo.

Durante su conferencia matutina del 30 de junio, Sheinbaum Pardo aseguró que, aunque el Insabi ya fue disuelto, la información relacionada con este contrato fallido está disponible en diversas dependencias responsables del sector salud y será auditada conforme a la ley.

“El Insabi tuvo responsabilidad, más que en la atención directa, de la distribución de los recursos, particularmente durante el periodo de la pandemia, de la compra de distintos medicamentos y equipo médico”, explicó.

El escándalo por la compra fallida de ventiladores se originó en plena crisis sanitaria por COVID-19, cuando el Insabi realizó pagos anticipados por más de 900 millones de pesos sin que la empresa cumpliera con la entrega completa del equipo pactado.

En respuesta a los cuestionamientos por la falta de información pública actualizada sobre el caso, Sheinbaum afirmó que no se ha cerrado el proceso de investigación ni se han ocultado datos, y que las instituciones correspondientes continúan con las auditorías.

“En efecto, desaparece el Insabi y está en distintas instituciones la información. La Secretaría Anticorrupción tiene que hacer las auditorías que correspondan”, subrayó la presidenta.

Detalló que en el proceso de transición tras la desaparición del Insabi, la información se dividió entre el IMSS-Bienestar y Birmex, instancia encargada actualmente de la adquisición de medicamentos y equipos médicos. Ambos organismos han iniciado auditorías derivadas del proceso de entrega-recepción.

“Se hace una auditoría en la entrega-recepción que hubo en el IMSS Bienestar en lo que correspondió a alguna parte de la compra de medicamentos; otra en Birmex (…) tiene que transparentarse. Mucho de lo observado se solventó y lo que no esté solventado sigue su propio mecanismo”, aclaró Sheinbaum.

La mandataria remarcó que su gobierno no permitirá actos de corrupción, y que este caso seguirá su curso legal hasta que se deslinden responsabilidades. La empresa Viva Enterprises Limited, por su parte, no ha emitido declaraciones sobre el incumplimiento del contrato.

Información de: infobae

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/30/sheinbaum-niega-opacidad-en-presunta-estafa-millonaria-al-insabi-por-compra-fallida-de-ventiladores/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *