La UNAM se alza contra la sentencia “desmesurada” que ordena indemnizar a la asesora de la tesis de Yasmín Esquivel

3 abril 2025
Visto: 283 veces

Una jueza de Ciudad de México condenó al exrector Enrique Graue y al exdirector de la FES Aragón a pagar 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez por daño moral.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sacado pecho por el exrector Enrique Graue y el exdirector de la FES Aragón Fernando Macedo, luego de que una jueza de Ciudad de México les ha condenado al pago de una indemnización de 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez, que asesoró la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel. El caso remite a la polémica de la tesis con que la ministra de la Suprema Corte obtuvo el título de abogada y en la que se presume plagio. La ministra ha logrado tumbar todas las evidencias en los tribunalesy ahora su asesora, Rodríguez, quiere seguir el mismo camino. La profesora, que fue despedida de la UNAM en medio de la polémica, ha demandado el pago de la indemnización por el daño causado a su reputación. El máximo órgano de dirección de la universidad ha calificado de “desmesurada” la cantidad de dinero reclamada por Rodríguez y ha señalado que la sentencia es “intimidatoria”.

La jueza cuarta de lo Civil de Proceso Escrito, Flor de María Hernández Mijangos, validó los alegatos de la asesora de la tesis de Esquivel y ordenó, el pasado 28 de febrero, a Graue y Macedo la reparación del daño en un plazo de cinco días. También les condenó a aclarar públicamente la “falta de veracidad e imparcialidad” de los comentarios que hicieron respecto de la profesora, y a abstenerse de hacer, en el futuro, “expresiones que atenten contra el honor y la reputación” de la reclamante. Rodríguez se refirió en el juicio a los posicionamientos que emitió la UNAM en el sentido de que su mala conducta había lesionado la confianza y el prestigio de la casa de estudios. Al margen de la polémica de la tesis de licenciatura de Esquivel, idéntica a la publicada un año antes por el alumno Edgar Ulises Báez, se documentaron múltiples plagios en otros trabajos de titulación asesorados por Rodríguez.

Graue y Macedo recurrieron al amparo y lograron una suspensión a finales de marzo. Parte de la comunidad universitaria se sumó en solidaridad hacia los exdirectivos. Unos 300 académicos reprobaron el 26 de marzo el fallo de la jueza Hernández Mijangos y señalaron que Graue y Macedo no actuaron de manera personal, sino en representación de la casa de estudios y el plantel donde tuvieron lugar los plagios. “La condena [de la jueza] expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos”, señalaron los académicos en un desplegado.

Este miércoles, el Consejo Universitario de la UNAM se ha sumado a las muestras de indignación y ha defendido que tanto el exrector como el exdirector de la FES Aragón actuaron con apego a las funciones y responsabilidades contempladas en la Constitución y la normatividad de la casa de estudios. “Los universitarios aludidos cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM. Aplicaron la normatividad en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas”, ha señalado.

El órgano de dirección superior de la universidad ha agregado que las medidas que condenan a Graue y Macedo a no hablar del caso vulneran el derecho a la información de la ciudadanía, “indispensable para el funcionamiento de cualquier democracia”. En particular, la exigencia de amordazar a los funcionarios universitarios es muy parecida a otra de las estrategias seguidas por la defensa de la ministra Esquivel.

El Consejo Universitario ha señalado que la sentencia de Hernández Mijangos es, como otras que han beneficiado a Esquivel, “una intromisión inadmisible a la autonomía de la universidad”. “Preocupa la utilización del derecho, en especial de la función jurisdiccional, con fines intimidatorios hacia quienes, en el ejercicio de sus funciones, hacen cumplir la normatividad universitaria”, ha agregado el órgano de la UNAM. La casa de estudios ha pedido al presidente del Poder Judicial de Ciudad de México, Rafael Guerra, y a la sala donde se resolverá el amparo de Graue y Macedo “una resolución justa y apegada a derecho”.

 

Información de. EL País.com

https://elpais.com/mexico/2025-04-02/la-unam-se-alza-contra-la-sentencia-desmesurada-que-ordena-indemnizar-a-la-asesora-de-la-tesis-de-yasmin-esquivel.html?ssm=FB_CM_MX&fbclid=IwY2xjawJbjgJleHRuA2FlbQIxMAABHVaj6gUIEen6oeSigaqi3BT1TPMpdb84S9Cufmz6rWD-Q3ELXcfnSnTa_w_aem_KkoeQgxR1YiYLYzzVIaE4A

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *