
El expresidente dijo que evaluará resultados del relanzamiento panista antes de decidir si vuelve; 2027 será su prueba clave.
El expresidente Felipe Calderón volvió a aparecer en la conversación pública tras el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), evento encabezado por el dirigente nacional Jorge Romero.
Aunque no asistió al acto, el exmandatario fue cuestionado sobre el rumbo del blanquiazul y dejó abierta la posibilidad de regresar a la política activa.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, Calderón señaló que su decisión dependerá de los resultados que muestre el PAN en su nueva etapa.
Para él, la clave está en que el partido cumpla con la apertura ciudadana que prometió su dirigencia y que logre reconstruir la cercanía con la sociedad rumbo a las elecciones intermedias de 2027.
¿Qué dijo Felipe Calderón sobre su posible regreso?
Felipe Calderón afirmó que aún no decide si volverá a la política activa y que primero quiere ver cómo se ejecuta el relanzamiento del PAN.
“Antes de tomar una decisión personal que pueda implicar reincorporarme a la política activa o no, me interesa saber exactamente en qué consiste y, sobre todo, cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento”.
Calderón dejó abierto el escenario de su retorno sin acotarlo exclusivamente al PAN:
“A la política en general. No sé si al PAN”.
Tres reconciliaciones que, según Calderón, el PAN necesita
El exmandatario señaló que el blanquiazul puede retomar el rumbo si cumple con una “apertura ciudadana” y planteó tres ejes para rescatar su identidad: ideas, gobiernos y ciudadanía.
“El PAN tendría que pasar por un proceso de rescate de su identidad en tres líneas: reconciliación con sus ideas y principios; reconciliación con sus propios gobiernos, que fueron buenos; y, sobre todo, reconciliación con los ciudadanos, a quienes se les cerró la puerta”.
Calderón criticó el cierre interno del partido tras convertirse en fuerza de gobierno:
“El PAN se cerró… convirtieron al partido en un botín político”.
2027, la ‘prueba de vida’ del blanquiazul
Para Calderón, el primer gran corte de caja será la elección intermedia de 2027 y la reconstrucción territorial previa.
“En 2027 el PAN tiene que haber ido a los 300 distritos, hacer al menos 250 asambleas y cubrir todas las casillas. Con los nuevos ciudadanos afiliados, que ellos elijan a sus candidatos”.
También pidió destrabar de inmediato la afiliación pendiente:
“Hay cientos de miles de ciudadanos que hicieron su registro y nunca pudieron entrar; un primer paso de justicia es dejarlos participar”.
Alianzas: identidad primero, puertas no cerradas
Aunque Jorge Romero fue tajante en “cero alianzas”, Calderón no descartó acuerdos tácticos más adelante, siempre que el PAN reconstruya su marca.
“Tiene que presentarse nítido… a partir de eso puede hacer acuerdos de alianzas, que entiendo no se descartan, sino que dependerán de la coyuntura electoral concreta”.
Críticas a Morena y llamado a instituciones fuertes
Calderón sostuvo que el reto para la oposición crece en un contexto de debilitamiento institucional.
“Los gobiernos morenistas han destruido la institucionalidad democrática… Han cerrado el camino democrático”.
¿Qué planteó el PAN en su relanzamiento?
De acuerdo con el anuncio oficial del partido, la dirigencia de Jorge Romero presentó una “nueva era azul” con apertura a la ciudadanía y procesos internos más competitivos:
- Elecciones primarias, encuestas y voto de la militancia para definir candidaturas.
- Reformas estatutarias para “participación, transparencia y democracia”.
- Actualización de identidad visual y una nueva app para afiliarse o registrarse como aspirante.
“Vente de candidato, de candidata… Regístrate desde ya y, por mi honor, que si calificas más alto, serás el candidato o candidata del PAN”, prometió Romero.
El dirigente también marcó distancia de los frentes partidistas:
“El futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada, ni presente, ni futura”.
“Última llamada” para la oposición
Durante el evento en el Frontón México —que incluyó mensajes de Enrique Krauze, Lorenzo Córdova y José María Aznar—, Romero definió el relanzamiento como un punto de inflexión:
“Somos la principal fuerza de oposición en México… Esta es la era en la que las y los panistas le apostamos todo al PAN”.
Información de: PoliticoMx