Sheinbaum se reúne con gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango para afrontar el cierre de la frontera al ganado mexicano

21 agosto 2025
Visto: 117 veces

 

En la reunión también hubo representantes de asociaciones ganaderas del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en el Palacio Nacional a Alfonso Durazo, Manolo Jiménez y Esteban Villegas, gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango, respectivamente. Según dijo, el motivo de la reunión fue trazar un plan para afrontar el cierre de la frontera de los Estados Unidos a la exportación del ganado mexicano.

A través de la cuenta verificada de la mandataria mexicana, se dio a conocer una fotografía que documentó la reunión en materia de ganadería. Para ello, también estuvieron presentes representantes de asociaciones de ganaderos, quienes han resultado afectados por la presencia del gusano barrenador y las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump.

«Me reuní en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades; acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México», escribió en su cuenta identificada con el nombre de @Claudiashein.
Según dijo, las acciones se enmarcan en la implementación del Plan México, cuyo objetivo, según ha dicho la mandataria, es fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía alimentaria y energética, impulsar la producción nacional, disminuir las importaciones y fortalecer los Programas para el Bienestar.
Días después de haber abierto la importación desde México, el 10 de julio, Estados Unidos implementó el más reciente cierre de su frontera al ganado mexicano debido a la detección del gusano barrenador en envíos procedentes del país. La medida, aplicada de inmediato por autoridades sanitarias estadounidenses, busca frenar el riesgo de propagación de este parásito.

El bloqueo afecta la exportación de bovinos vivos y productos derivados, impactando sectores clave del comercio agropecuario. Según reportes oficiales, la restricción permanecerá vigente hasta garantizar la erradicación del brote y la aplicación de controles sanitarios reforzados. Las autoridades mexicanas coordinan esfuerzos técnicos para reactivar las exportaciones en el menor plazo posible.

La reciente detección de gusano barrenador del ganado en Veracruz, tras los casos previos en Oaxaca, ha reactivado el cierre de la frontera de Estados Unidos a la importación de bovinos, bisontes y equinos mexicanos. Este brote ocurre a menos de 1,126 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, y mantiene vigente la restricción impuesta desde el 11 de mayo de 2025, según reportes oficiales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). La estrategia de reapertura gradual, prevista para iniciar el 7 de julio y que consideraba cinco puertos, enfrenta un severo retraso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *