
Operarán de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas
Suma Municipio ya 13 puntos fijos establecidos
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo informó que las cicloestaciones del TEC Saltillo y de Campo Redondo se sumarán para llevar a cabo el canje y entrega de tarjetas generales del programa “Aquí Vamos Gratis” y con ello sumar ya 13 puntos fijos establecidos para este trámite.
El horario de atención en las 2 cicloestaciones será de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Personal del Gobierno Municipal continúa con la entrega de tarjetas para el programa de transporte “Aquí Vamos Gratis”, por lo que exhortó a quienes aún no realizan el trámite a hacerlo en cualquiera de los puntos fijos establecidos.
Las y los ciudadanos pueden acudir a realizar el proceso de credencialización en cualquiera de los puntos fijos, aunque aún no hayan sido contactados previamente.
Para comodidad de la población se cuenta con 13 puntos de credencialización en todos los sectores de la ciudad, 8 de ellos en los que se puede realizar el trámite por primera vez de las tarjetas preferenciales para estudiantes, adultos mayores o personas con discapacidad.
Quienes deseen realizar el canje de las tarjetas Saltibus o NET, respetando el saldo que tengan, o bien, obtener una tarjeta general del “Aquí Vamos Gratis” pueden acudir a cualquiera de los 11 puntos fijos ubicados en la Presidencia Municipal de Saltillo, Unidad Administrativa (Sala 3), DIF Saltillo, Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), Biblioparque Norte, el Biblioparque Sur, el Multideportivo El Sarape, El Mirador, Dirección de Fomento Económico, Dirección de Distrito Centro o en el Centro Comunitario Mirasierra.
Para ello únicamente es necesario presentar copia de la CURP o INE.
El trámite de las tarjetas preferenciales se puede realizar en los primeros 8 puntos fijos mencionados, y es indispensable acudir con copias de la CURP y comprobante de estudios en el caso de estudiantes; la CURP y la tarjeta del INAPAM o INE para adulto mayor; y la CURP y certificado emitido por el CREE, IMSS o ISSSTE para personas con discapacidad.
Cabe destacar que para poder utilizar las 2 rutas troncales gratuitas que arrancarán el 1 de octubre, es indispensable contar con la tarjeta “Aquí Vamos Gratis”.
Continúa entrega en brigadas
Además de contar con los 13 puntos fijos de credencialización, personal del Gobierno Municipal lleva a cabo brigadas en diferentes puntos de la ciudad para hacer entrega de las tarjetas.
Con ello se benefició a alumnas y alumnos de diferentes universidades ubicadas en la unidad Campo Redondo de la Universidad Autónoma de Coahuila, además de habitantes de las colonias Loma Linda, Nueva Libertad, Valle de las Aves, Misión Cerritos y Pueblo Insurgentes.
Instalan señalética del programa “Aquí Vamos Gratis”
El Gobierno Municipal de Saltillo informó que, como parte de la implementación del programa “Aquí Vamos Gratis”, se lleva a cabo la instalación de señalética en las diferentes paradas y corredores del transporte público.
Estos señalamientos permitirán a las y los usuarios identificar de manera clara los puntos de ascenso y descenso, así como las rutas troncales que irán de sur a norte y de oriente a poniente y viceversa y las cuales comenzarán a operar el próximo 1 de octubre.
La señalética se coloca en sitios estratégicos para facilitar la orientación de la ciudadanía, con información visible sobre las paradas autorizadas y puntos de conexión con las rutas alimentadoras. Con estas acciones, el Municipio busca brindar mayor certeza y accesibilidad a quienes utilizarán el transporte gratuito, además de promover un servicio más ordenado y seguro.
El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, en coordinación con diversas áreas municipales, es el encargado de supervisar la colocación de los señalamientos, garantizando que sean uniformes y fáciles de identificar en todos los sectores de la ciudad. De esta manera, Saltillo avanza en la consolidación de un sistema de transporte gratuito, moderno y eficiente al servicio de la población.
Puntos fijos de credencialización
• Presidencia Municipal de Saltillo (Francisco Coss 745, Zona Centro), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
• Unidad Administrativa (Sala 3, Presidente Cárdenas 840 esquina con Guillermo Purcell), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas.
• DIF Saltillo (Dámaso Rodríguez González 275, Nuevo Centro Metropolitano), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
• IMMUS (Presidente Cárdenas 268 Ote. Zona Centro), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
• Biblioparque Norte (Isidro López Zertuche s/n col. Brisas Poniente), lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
• Biblioparque Sur (Otilio Zurdo Galván 102, 26 de Marzo), de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
• Multideportivo El Sarape (Guacali s/n, Colonia Teresitas), de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.
• El Mirador (Ojo de Agua 620, Zona Centro), de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
• Dirección de Fomento Económico (Mariano Abasolo 2156, colonia Guanajuato), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
• Dirección de Distrito Centro (Purcell y Aldama 242, Zona Centro, frente a la Alameda Zaragoza), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
• Centro Comunitario Mirasierra (Calle 25 y Calle 16, colonia Mirasierra), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
• Cicloestación Campo Redondo (Calle Magisterio s/n), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
• Cicloestación TEC Saltillo (Bulevar Venustiano Carranza, antes de avenida Universidad), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.