
Con la oposición de dos magistrados, el TEPJF resolvió que los acordeones no influyeron en la pasada elección judicial.
A través del filtro de los lentes morados de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los acordeones en la elección judicial estuvieron presentes mas no tocaron al son de nueve candidaturas ganadoras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este 20 de agosto, la mayoría de los magistrados electorales determinó que aunque hubo hasta tres mil 188 formatos de guías de votación, no hay forma de comprobar que éstas hayan incidido en el voto emitido en la jornada de junio pasado.
Durante la sesión, que se prolongó más de cinco horas, Mónica Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, tuvo en sus manos el “acordeón ganador”.
Sí, aquel que venía impreso en papel brillante, a color y perfectamente dobladito con nombres y número que identificaba a los candidatos afines a la ‘cuarta transformación’.
“Espero que no haya ido a votar usted con ese”, le comentó Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado que propuso la nulidad cuando la presidenta presentó el impreso.
“Sí está acreditada la existencia de acordeones, aquí los tenemos… Si yo traigo esta prueba tengo que traer los datos, dónde se hizo, cuánto costó, quién lo hizo, a quién se lo dio. Por qué es determinante para anular la elección de más de tres millones de personas.
“Estos acordeones están nuevos, están perfectamente doblados, empaquetados. No sé de cuánto sea cada paquete que tiene ligas. Yo no le vi ningún rasgo de ser usado, entonces cómo demuestro que ese acordeón violentó los derechos constitucionales”, comentó la magistrada electoral.
“Es ilegal, no importa quién los haya hecho. El gobierno, partidos. Los pudieron haber hecho extraterrestres”, expresó el magistrado Rodríguez Mondragón, ponente del proyecto para declararla nulidad de la elección.
Agregó que hay 374 registros probatorios, de los cuales 141 hacen referencia a distribución y 45 procesos sancionadores de fiscalización.
“¿En qué nulidad se ha pedido que pruebe que la persona votó por la dádiva que se denuncia? Nunca se pide eso, es estándar, aquí se pretende que un ciudadano diga ‘sí, sí yo voté conforme el acordeón’.
“¿Entonces no fueron utilizados? Es lo que no alcanzo a entender”, le replicó la magistrada presidenta del tribunal electoral.
Magistrados acusan de crear rumores sobre la elección judicial
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo acreditó que en 13 casillas, de más de 84 mil, se usaron acordeones, “¿podemos hablar de una estrategia sistematizada? No lo responde el proyecto”.
Agregó que las pruebas documentales referidas en el proyecto son privadas.
“¿En verdad en todo el país no se generó una prueba contundente que diera cuenta de la estrategia ilegal sistematizada en todo el país?”.
Mientras que el magistrado Felipe Fuentes Barrera argumentó que el proyecto sólo es una acumulación de “conjeturas”.
Janine Otálora apeló a la estadística: “La experiencia dicta que a mayor votación, mayor diversidad de opiniones, en esta elección sucedió lo contrario”.
Rodríguez Mondragón propuso la nulidad de la elección de ministros porque los acordeones representaron financiamiento ilícito o prohibidoy una estrategia sistematizada que no garantizó los estándares democráticos constitucionales.
El proyecto discutido el miércoles, establecía la existencia de acordeones en al menos 23 entidades, la mayoría gobernadas por Morena, y “fuertes indicios” de la participación del partido guinda.
Con el fracaso del proyecto de Rodríguez Mondragón, que buscaba la nulidad de la elección de ministros, la nueva integración de la SCJN arrancará el próximo 1 de septiembre.
Ministros celebrarán a lo grande toma de posesión
Se prevé que los nuevos ministros de la Corte lleven a cabo tres actos solemnes para esta nueva etapa: la toma de protesta ante el Senado de la República, la sesión solemne de instalación, y la ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por autoridades indígenas y afromexicanas.
Información de: El financiero