
Alcalde de Piedras Negras solo usa
cubrebocas cuando va Riquelme
Fotos del más reciente acto oficial
Lo confirman y el uso es obligado
El 3l de Agosto encuesta abierta para
Elegir presidente y secretario general
De Morena; aprueban convocatoria
Hace crisis la falta de agua potable
Tanto en Monclova como Frontera
La polvoría en San Buena y Velasco
En Sacramento, chapalean el agua
VOY CON MI HACHA
El desconocimiento del tema del nuevo gerente de SIMAS Monclova y Frontera, ha propiciado que se agudice e inclusive haya hecho crisis, la falta de agua en las dos ciudades, donde los usuarios claman por la ausencia del vital servicio, sin que hasta ahora se vea que la solución, está cerca.
A menos de medio año de haber llegado a ocupar el máximo puesto de la dependencia, el gerente no ha alcanzado a empaparse por lo menos a fondo, del asunto que amenaza con desbordarse si se toma en cuenta las altas temperaturas que por cierto se agudizan en la temporada canicular, que recién se inicia y soportarla sin agua, es fácil suponer que de no atenderse el asunto de inmediato, los usuarios bien pueden salir a la calle en demanda del servicio.
En el fondo la verdadera razón del problema es que a todos los ex gerentes, alcaldes incluidos, porque finalmente se trata de un servicio municipal, es que ninguno se ha preocupado por revisar el estado de las redes que tienen de inclusive tuberías que se instalaron desde los inicios del servicio, es decir desde hace casi 60-70 años que por supuesto ya están inservibles y es una parte de las enormes fugas.
Esto es que se bombea una cantidad que no se factura porque se desperdicia por las fugas. La última inversión para reparar el servicio fue de 2 mil millones de pesos al valor de los pesos de los años ochentas, cuando gobernaba el estado, Don José de las Fuentes, ya fallecido.
De entonces a la fecha no han vuelto a tocarse las redes o por falta de recursos, por desconocimiento, falta de interés o de plano por no afrontar el problema y buscar la solución a fondo, pero mientras no se atienda de manera integral el asunto, el problema va a seguir y la zona de abastecimiento se va a agotar desperdiciándose el agua en las fugas mientras que los usuarios claman por la falta del vital elemento.
En San Buenaventuram, el tristemente célebre Oscar Flores, mejor conocido en la política de alcantarillas como “la polvoría” (Que porque su hermano mayor es ”La verdadera pólvora”) claramente está atrás del problema que varios trabajadores sindicalizados le armaron al titular del servicio que les ordenó la ejecución de un servicio que se negaron a hacer argumentando ser sindicalizados y que ese trabajo lo debe hacer Obras Públicas.
Se trata de exhibir a la administración de la alcaldesa Gladys Ayala cuya administración, es opinión de los generosamente tratados por la polvoría, es la peor de la historia del pueblo en tanto que la mejor, es la de Oscar Flore s. Hágame usted ¡ el recavor fabrón !
El propio ex alcalde se encargó de que los sindicalizados se acercaran a pedir el apoyo de Morena, politizando de esta manera un asunto verdaderamente nimio.
Lo mismo sucede en Sacramento, donde otro ex alcalde de triste memoria, Juan Antonio Velasco, resucitado desde la alturas al ungirlo como responsable en la región de los asuntos campiranos, que como Oscar Flores en San Buena, andan chapaleando el agua ante la ausencia de trabajo político de la dirigencia tricolor.
Ahora que pensándolo bien, si la comunidad tricolor está tranquila, para que necesita el ex partidazo un dirigente activo e inteligente, mejor uno sin ideas, un pazguato, pues, como el actual.
Que mal ejemplo da a sus gobernados el alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres al andar como Piter por su casa, sin usar cubrebocas con todo y que hay un decreto que claramente obliga a usar esa prenda por la pandemia o a ser objeto de una multa administrativa.
En cambio es fácil verlo usando cubrebocas cuando va de gira al municipio, el gobernador Riquelme, lo que viene a confirmar que donde aprieta, no chorrea. Se va el mandatario, y seguramente que le da volantín al cubrebocas, olvidando que su deber y el de todos los ejecutivos, es ser ejemplo.
Sin dar muchos detalles relativos a la operatividad por la pandemia, en el marco de una sesión virtual, el Final del formulario
Consejo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para elegir a sus órganos de dirección con 100 votos a favor, 30 en contra y 12 abstenciones, es decir así se manifestaron 156 de los 269 que forman el consejo.
Vale decir que el Tribunal Electoral fijó el 31 de agosto como fecha limite para que la dirigencia nacional realice una «encuesta abierta» para elegir al presidente y secretario general del partido, y agrega que está en libertad de buscar el método para nombrar al resto de sus órganos de dirección.