
Piñata para expediente que cumple
Dos años congelado en la Fiscalía
Intramuros manda Adriana
Oyervides; afuera Federico
Fernández Montañez
Se antoja saber quién la
Protege o la apadrina
El colmo de la ineficiencia
Y chance de la corrupción
VOY CON MI HACHA
A unas cuantas horas del 25 de abril, harán dos años de un percance automovilístico que exhibe la lentitud que bien pudiera tener su origen en la protección a una aseguradora o a un irresponsable automovilista que a juzgar por los daños causados n el percance, no andaba bien o trabajaba con harta presión de su casa de labor.
Se trata del expediente 648/2023 NUC: 82853 que consigna que el día de los hechos, la afectada señorita Julia Durán manejaba de norte a sur, apenas minutos después de haber salido de su casa en la colonia Jardines Coloniales, a la altura de la entrada a Los Rodríguez pero con destino a Saltillo, Víctor Lozano Victor Lozano la chocó en la puerta trasera , empujando mi carro hacia el pabellón por lo que terminó tirando una palmera con el impacto.
La palmera le cayó a alguien más por lo que hubo tres carros involucrados. Víctor Lozano, el absoluto responsable está asegurado, con Ana Seguros, la afectada, con Chubb.
Imposible dejar de lado que desde el principio, hubo errores con el policía que atendió el accidente: en los documentos únicamente aparece el nombre de Héctor Zeferino; no se preocupó reunir información ni siquiera de contacto del responsable correctamente.
De paso perdió la mi licencia de la afectada a quien trasladaron al hospital, para revisión. Los autos fueron conducidos al corralón por las afectaciones a municipio.
La primera semana de mayo del 2023 citaron en la Fiscalía General de Justicia, pero el responsable no asistió ni ese dpi ni ningún otro, al momento, la señorita Durán, no lo conoce; Enrique Castro, abogado defensor, bromeó comentando que le iban a dar $40mil por un coche que había sido marcado como pérdida total. Por supuesto que no aceptaron ni siquiera la broma y ahí mismo se decidió poner el caso en manos de la fiscalía para que hiciera la evaluación y peritaje en lugar de la aseguradora.
El primero en atendernos por parte de la fiscalía fue el procurador Fernando Sosa; se comentaba que el proceso en general iba a tardar 1 mes entre la valuación y acuerdos, pero lo cierto es que lo que se ha logrado mover es por la presión ejercida por la afectada y por su padre el Ingeniero Jaime Durán pero nada ha sido suficiente; la fiscalía se mueve al paso de una tortuga reumática y eso que y han pasado casi tres años.
La valuación se liberó Un 21-junio por $230mil. Para agosto del 2023, no había dado solución Ana Seguros por lo que pedimos que se escalara al siguiente departamento.
En el inter, Fernando Sosa autorizó la liberación del coche del responsable, a pesar de que hasta donde sabemos, debería haber sido el último en salir hasta pagar los daños.
En agosto la carpeta llegó con el ministerio público. Me parece que el primero se llamaba Erick, pero al poco tiempo fue asignado a la MP Adriana Oyervides por cambios internos.
En Octubre del 2023 Ana Seguros hizo una oferta por $170mil ($60 menos que la valuación) además querían que yo pagara el corralón generado al momento (por aprox $20mil pesos). No la aceptamos.
A la semana hizo una contraoferta por $180mil; nuevamente forzándome a que le entregara la liberación de la unidad, sin una garantía explícita de que iban a reembolsar el dinero del corralón.
El mismo Octubre le pedimos a Adriana que citara al responsable para que pagara la totalidad de la valuación y el corralón y él se organizara con su aseguradora, para no quedar perdiendo yo, al ser la afectada.
La primera audiencia fue el 9 Febrero del 2024, el responsable no asistió. La segunda el 15 de marzo del 2024, nuevamente no se presentó.
Fuimos una tercera vez el 19-abril del 2024, mismo caso, no se presentó.
En esta última Adriana Oyervides me dijo “toma lo que
ofrece la aseguradora, porque tal vez nunca encontremos al responsable “ a lo que le respondí que “el monto lo había puesto la fiscalía, no nos lo habíamos inventado nosotros y por tanto lo tenía que respetar la aseguradora, además que no era justo que quisieran que perdiera aún más dinero pagando el corralón, en lugar de que encontraran al culpable del choque.
En teoría Adriana liberó una orden de aprehensión con esa última audiencia, pero nunca nos la mostró, solo mostró la de comparecencia pero cuando se la mostramos a un policía nos dijeron que eso no era suficiente.
De hecho hace un par de meses nos enteramos que no giró la orden de aprehensión; la guardó en el cajón de su escritorio. O la uso derecho a la derecha (es mi aportación) Julia Durán no dijo nada.
Lo que si dijo es que “En el inter, mi papá y yo le conseguimos a Adriana números de celular, direcciones del trabajo e información general del responsable – Víctor Lozano.
Pero igual, les dio otro uso.
A falta de que pudieran encontrar al responsable, en octubre del 2024 me vi obligada a aceptar los $180mil que ofrecía Ana Seguros, con la condición de que ellos pagaran el corralón (que para ese entonces eran cerca de $50mil pesos).
Supuestamente para diciembre del 2024 liberaron el cheque.
Pero querían que les entregara la documentación de la liberación, que para que me la entreguen es necesario pagar el corralón, por lo que no aceptaron el acuerdo.
En enero del 2025 fue cuando pedimos su apoyo y nos dirigieron con Francisco Álvarez en la Fiscalía General del Estado.
Francisco habló con Adriana y a partir de ese momento a Adriana le cayó el veinte que no era normal que la Aseguradora estuviera solicitando que yo – como afectada- pagara el corralón.
Le pedí acceso al corralón para poder entrar por las placas del coche y poder darlo de baja, la liberación en tránsito quedó en Enero.
La física aún no, entiendo que aún no paga Ana Seguros.
Le pedí que nos citara el 26-febrero 2025 para que me entregaran el cheque. Asistimos mi abogado, el abogado de Ana Seguros y yo.
No me entregaron el cheque puesto que la aseguradora seguía en negación de pagar el corralón (aprox $70mi para ese entonces), obviamente la mía también puesto que no fui yo quien causó el accidente.
Ese mismo 26, acordamos que si para el 27 no me habían pagado se iba a solicitar una audiencia, ahora en contra de Ana Seguros para hacerse responsable por la totalidad de la valuación.
No me pagaron el 27-feb. Por lo que Adriana tenía que solicitar la audiencia, lo cual no hizo.
En cambio me pidieron que les diera 15 días y regresara el 12 de marzo del 2025.
Para ese entonces, Enrique Estrada, el abogado de Ana Seguros llegó con el cheque vencido (vencido al 3 de marzo) por lo que no me pagaron.
Revisando con Adriana, no había solicitado la audiencia, por lo que nuevamente tocamos base con Francisco Álvarez.
El 13-marzo nos ayudó a escalarlo con Julio Loera, Fiscal general delegado de la región sureste.
Se asignó a Bereniz Serrano, quien nos citó para el 04-abril-2025 para la última oportunidad de que Ana Seguros entregara el cheque por los $180.
El 03-abril mi abogado me comentó que Enrique Castro le había mencionado que no tenía un cheque nuevo, por lo que se tenía que postponer.
En ese momento le reenvié el mensaje a Bereniz y pedí que gestionara la audiencia, que estaba cansada de que me estuvieran dando largas y ver las cosas “desde la buena voluntad “ me dijo que iba a revisarlo con el abogado.
Le he preguntado por status por lo menos 3 veces en lo que va de la semana y dejó de responder.
Decir que el proceso ha sido desgastante y lo que le sigue. He tenido que lidiar con el PTSD del choque, terapias y además vueltas constantes a ver cómo va el proceso.
Mi papá y yo hemos peleado con media fiscalía y el tema sigue sin cerrarse.
Nos han gritado, tratado como locos, como si estuviéramos pidiendo algo atípico, o peor aún, como si yo hubiera causado el accidente, mientras que el responsable tranquilamente no se ha presentado.
Es injusto que lo poco o mucho que ha avanzado ha sido porque hemos empujado y no porque el proceso avance de manera natural. .
Inclusive cuando aceptamos menos, no han obligado a la aseguradora o responsable a pagar.
A la fecha aún no queda, aún no tengo claridad en la fecha de audiencia y el choque está a punto de cumplir su segundo aniversario.
Por supuesto –afirma– no acepté el cheque fechado meses antes, pero entregado en Marzo, vencido ya para entonces.
Así se manejan en la fiscalía. Es un hecho que Federico Fernández Montañez se maneja al mil % extramuros, o sea, afuera, pues.
Adentro, al interior del edificio solo truenan los chicharrones de Adriana Oyervides.