
En algún momento López Obrador respondió y aseguró que le daba gusto «constatar la decadencia del escritor».
El fallecimiento del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa sorprendió y consternó a toda Latinoamérica.
Con 89 años de edad, el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 dejó este mundo “en paz” y rodeado de sus familiares, según un comunicado firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.
Por supuesto, Vargas Llosa será recordado por sus múltiples obras literarias, pero también por su transparencia, sobre todo al momento de hablar de política.
México conoció perfectamente esta faceta del ibérico, quien en 1990 llamó a nuestro país “la dictadura perfecta” por la supremacía del PRI en el poder.
AMLO no se salvó de la crítica
Pero Mario Vargas Llosa no solo hizo señalamientos hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino también a Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena.
De hecho, durante el sexenio del tabasqueño, Mario Vargas Llosa externó su preocupación por el auge de populismo que cada vez abrazaba más a Latinoamérica.
El 1 de marzo de 2018, antes de que se celebraran las elecciones en México, el escritor peruano cuestionó a los mexicanos si serían «tan insensatos de votar por eso, teniendo el ejemplo de Venezuela enfrente».
«Tengo la esperanza de que haya lucidez en México. Esperemos que el populismo no gane en México. Yo espero que no gane López Obrador, creo que eso sería un retroceso para el país», declaró Vargas Llosa.
El populismo de López Obrador puede arruinar México: Vargas Llosa
Después de que López Obrador ganara la presidencia, el autor de la obra “La Ciudad y los Perros” vaticinó un mal futuro para México, considerando que el populismo podría jugarle en contra.
“El populismo ha echado raíces y puede arruinar a este país, como han arruinado los populismos a todos los países de los que ha hecho presa», temió.
Vargas Llosa y su repudio a las “mañaneras”
Las críticas de Mario Vargas Llosa a Andrés Manuel López Obrador no se quedaron ahí, ya que en septiembre de 2021 aseveró que las conferencias de prensa encabezadas por el político morenista dañaban a la libertad de prensa.
«No me gusta la figura de un presidente que se exhibe todas las mañanas comentando los artículos que lee en la prensa y muchas veces censurando o atacando a los periodistas, no me parece que sea la función de un presidente, transgrede esa función», consideró.
Esto no cayó en el gusto de López Obrador, quien más tarde le respondería de la siguiente forma: «Viene Mario Vargas Llosa, yo diría que hasta se modera porque no tiene elementos y por más que le guste el surrealismo, la ficción; además como es escritor, pues no puede inventar cosas».
Asimismo López aseguró que el escritor no lo conocía bien, al considerar que él tenía “principios y convicciones” como presidente.
información de. abcnoticias