
La administración Trump tiene como asesor en los aranceles a Peter Navarro, un hombre que se inventó a expertos falsos para justificar su política económica.
Mientras Donald Trump eleva las tensiones internacionales con China, detrás hay un hombre que se ha encargado de su política arancelaria, y además de meter a su administración en una guerra comercial, la ha dividido. Su nombre es Peter Navarro, y tiene una historia basada en la nula experiencia política de Trump y la creación de personajes ficticios.
En días recientes, con la imposición de aranceles recíprocos, se dio a conocer que Elon Musk, titular de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), llamó a Donald Trump para frenar los aranceles adicionales, esto mientras discutía en redes sociales contra Navarro, a quien le dijo que no era de gran mérito tener un doctorado en Harvard.
La pelea se intensificó en días recientes, luego de que Musk lo llamara “un verdadero idiota”.
Sin embargo, Navarro permanece con la embestida de los aranceles, esto pese a que los empresarios que apoyaron a Trump en el pasado dijeron que ahora se arrepienten de no haber insistido más con el freno a los aranceles desde la campaña, y que dijeran que están sorprendidos de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, tuviera una postura tan proteccionista sobre la economía estadounidense.
Este miércoles, con la pausa a los aranceles recíprocos, la mano de Navarro volvió a reflejarse en la postura de Trump, ya que él propuso que el arancel universal fuera del 25 por ciento, y aunque el mandatario estadounidense no le hizo caso del todo, sí optó por la opción de una tarifa universal, aunque de un 10 por ciento con el objetivo de calmar las tensiones en los mercados.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue una voz de cautela, alentando el uso de aranceles principalmente como herramienta de negociación, según las fuentes. Navarro los consideraba algo más fundamental —el medio para transformar las relaciones comerciales de Estados Unidos—, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, también adoptó un tono estridente.
Posteriormente, todo el equipo económico de Trump respaldó el plan, un resultado que subraya la creciente desconexión entre la administración y el mundo empresarial.
Sin embargo, detrás de las posturas de Navarro hay historias de mentiras y de la mala gestión de los asesores de Trump.
Peter Navarro, el hombre que se autocitó como un experto en economía para ganarse un lugar en la Casa Blanca
Durante el primer gobierno de Donald Trump, que comenzó en 2017, la Casa Blanca buscaba asesores en materia económica, por lo que el mandatario dio la instrucción a su exasesor, Jared Kushner, de encontrar a un asesor especialmente para la situación político-económica que había con China.
Kushner lo que hizo, de acuerdo con Vanity Fair, fue buscar en Amazon a algunos escritores y opiniones sobre el tema, y ahí fue cuando conoció a Peter Navarro, quien coescribió Death By China (Muerte por China), y solo con ver es nombre y la portada le pareció suficiente para contactarlo.
Peter Navarro accedió a unirse como uno de los asesores de Donald Trump, y su continuidad ha sido clave, pese a la falta de experiencia, para que el mandatario considere a los aranceles como una de sus políticas centrales.
Ahora bien, ¿cómo fue que Donald Trump dio continuidad a Peter Navarro? La respuesta estaba en sus libros, que tenían la peculiaridad de citar a un experto, llamado Ron Vara.
Ron Vara, el especialista detrás de los aranceles de Donald Trump que NO EXISTE
En 2019, el portal NPR registró que Ron Vara, el especialista que citaba Peter Navarro, es un personaje inventado, y que su nombre, de hecho, es un anagrama de Navarro, de ahí que tenga las mismas letras.
Navarro admitió que los comentarios de Ron Vara eran inventados; sin embargo, dijo que en ningún momento se usó al personaje de manera indebida como fuente de información, y que era un “recurso divertido” que usara de broma.
Sin embargo, Peter Navarro sí dijo que tenía un doctorado en Harvard.
Ahora, esta polémica ha sido utilizada incluso por Elon Musk para cargar contra Navarro mientras muestra su preocupación por la escalada de aranceles contra países como China.
Con información de Bloomberg, Vanity Fair y NPR. VÍA EL FINANCIERO