El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania. La telaraña tiene una extensión de 106 metros cuadrados.
Dentro de una alejada cueva subterránea fue encontrada una espeluznante telarañagigante que al ser inspeccionada por un grupo de expertos, encontraron alrededor de 110,000 seres vivos dentro que cohabitan en su interior. El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania.
La telaraña monumental tiene una extensión de unos 106 metros cuadrados y está ubicada a lo largo de una pared de un pasaje estrecho y de bajo techo. La colonia de miles de arácnidos, principalmente, está en las profundidades de la Cueva de Azufre situada en la frontera entre Albania y Grecia.
El hallazgo de la telaraña encontrada a unos 50 metros de la entrada de la caverna, fue encabezado por István Urák, profesor asociado de biología en la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania, Rumania. La investigación reveló que el embudo de telaraña alberga a dos especies de arácnidos.
¿Qué seres vivos habitan la telaraña gigante?
De acuerdo con el investigador Urák, la enorme telaraña es hogar de las especies de arañas Tegenaria doméstica, también conocida como araña doméstica, y Prinerigone vagans, una pequeña araña que ama la humedad y mide apenas 3 mm de longitud, indicó el estudio.

Las dimensiones gigantes de la telaraña hacen recordar una de las escenas de la saga de películas de El Señor de los Anillos, cuando el protagonista Frodo queda atrapado en una cueva y se enfrenta a una araña gigante que mantiene una parte de la caverna cubierta de telaraña.
István Urák afirmó sentirse sorprendido y emocionado con el hallazgo de la enorme telaraña: “Si tuviera que intentar expresar con palabras todas las emociones que me invadieron (al ver la telaraña), destacaría la admiración, el respeto y la gratitud”, señaló citado por Live Science.

¿Qué significa el hallazgo de la telaraña gigante para la ciencia?
«Informamos del descubrimiento y análisis detallado de un extraordinario conjunto de arañas en la Cueva de Azufre», indicó el profesor asociado de biología en la Universidad Húngara Sapientia para la revista Subterranean Biology quien dio a conocer el hallazgo y las fotografías.

La enorme colonia marca el primer caso documentado de comportamiento comunal en dos especies de arañas, lo que es objeto de análisis profundo para la comunidad científica en torno a los arácnidos.
Los investigadores estiman que alrededor de 69,000 arañas domésticas y más de 42,000 P. vagans comparten la misma extensa estructura. La telaraña es tan pesada que, en ciertos puntos, puede desprenderse de la pared por su propio peso, indicó el análisis.
Información de: El Heraldo de México



