
Decenas de niñas y niños de dos primarias del poniente de la ciudad recibieron mochilas obsequiadas por elementos de la Policía Municipal de Saltillo y del Grupo de Reacción Sureste.
Las escuelas se encuentran ubicadas en sectores donde la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabaja en prevención para entornos más seguros.
Las mochilas fueron donadas y recabadas por elementos policiales en una acción de proximidad social.
Miguel Ángel Garza Félix, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que esperan sean 500 mochilas donadas y recabadas por la Policía de Saltillo para hacerlas llegar a niñas y niños de la zona urbana y rural.
En la primera entrega, los elementos acudieron a la primaria Vicente Suárez, ubicada junto al parque La Maquinita, en el sector de la Guayulera, y a la primaria Emiliano Zapata, en la colonia Pueblo Insurgentes.
Garza Félix dijo que en los próximos días entregarán más mochilas en otros planteles ya identificados.
“La instrucción de nuestro alcalde Javier Díaz González siempre es trabajar todos los días en la prevención y la atención de la seguridad. Para nosotros mantener una proximidad social, lo cual nos permita generar y fortalecer vínculos de confianza”, dijo.
Carmen Alonso Arroyo, directora de la Escuela Vicente Suárez, agradeció a la Policía la labor.
“Muy agradecida como persona, como maestra y como titular de esa institución, con estas corporaciones que nos están trayendo mochilas para los niños, les están haciendo más fácil su ciclo escolar y apoya mucho en la economía familiar de cada uno de ellos”.
En la escuela primaria Emiliano Zapata, además de los mandos de cada agrupamiento, acudió a la entrega el Comisionado de Seguridad quien se presentó con las alumnas y alumnos y les recordó que la Policía de Saltillo los cuida.
En este plantel de la colonia Pueblo Insurgentes se han realizado anteriormente actividades de Proximidad Social por parte de la Comisaría, lo que Henry Ramos Vargas, director del plantel, agradeció.
“Muy agradecido porque nos tomen en cuenta. Pues nos sentimos motivados, impulsados, para poder seguir adelante en cuestión de la educación de nuestras niñas y niños que son el tesoro que tenemos en nuestra escuela y esto los motiva a ellos aún más para poder seguir estudiando en un contexto tan vulnerable”, mencionó Ramos Vargas.