
Tras los reportes del hallazgo de restos humanos en una construcción de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, compartió que en la zona era un cementerio que se utilizó en el siglo XVIII ante la falta de espacio para enterrar a los miles de personas que murieron durante una epidemia de viruela que azotó a la Ciudad de México.
Comentó que posiblemente los restos localizados corresponden a algunas tumbas que estaban en el subsuelo y que los familiares de estas personas no reclamaron.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que se debe realizar la investigación correspondiente.
“En el lugar donde se encontraron estos restos pertenecen a lo que fue el famosísimo panteón o cementerio de Santa Paola fundado en el siglo XVIII, en 1758 hubo una epidemia de viruela”, compartió el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República.
“Estos restos encontrados corresponde seguramente a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección por parte de familiares y se quedaron ahí dentro del subsuelo”, informó.