
El Gobierno de México, así como el Senado, rechazan que haya desapariciones forzadas en el país; hay más de 120 mil personas no localizadas hasta 2025.
El Senado de la República aprobó un pronunciamiento para pedir que sea destituido Olivier Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, luego de que el organismo abriera un procedimiento para analizar la situación en México.
La mayoría de legisladores de Morena aprobó la moción, bajo el argumento de que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado.
En México hay 124 mil 263 personas desaparecidas, con datos actualizados a 2025, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Este martes 8 de abril, la propia presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la investigación de la ONU, bajo el argumento de que “la desaparición forzada no existe en México” porque los casos no están relacionados con el Estado.
Ante todo este contexto, el Senado aprobó una resolución para solicitar la destitución de Olivier Frouville, del CED de la ONU.
“Con 71 votos a favor, 28 en contra y tres abstenciones, se aprueba el pronunciamiento con relación a las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU“, se informó en la cuenta oficial del Senado.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, consideró que el comité de la ONU realizó “con irresponsabilidad” una “acusación carente de sustento” y retó a que se presente un solo caso de desaparición forzada ordenada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que esto nunca ha ocurrido.
Asimismo, Noroña acusó que las desapariciones forzadas ocurrían durante los gobiernos del PAN y del PRI, no los de Morena.
En tanto, el senador panista Marko Cortés reprochó que se tome como algo negativo que la ONU atención ponga en el tema, y se pida al alto comisionado que la ONU que no haga su trabajo.
“Claro que son desapariciones forzadas, porque hay colusión, complicidad de los gobiernos. Es innegable que no inició con el Gobierno de Claudia Sheinbaum ni con López Obrador, pero es innegable que en estos gobiernos se ha incrementado, la desaparición forzada ha llegado a límites incontrolables”, apuntó.
La priista Carolina Viggiano reprochó que el gobierno quiera negar la realidad, y quiera invocar la soberanía nacional cuando se discute una situación de derechos humanos.
“No sé por qué la insistencia de ponerse el saco , no hay una imputación directa a la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que es claro es que no puede haber una cifra de desaparecidos tan escandalosa sino es con la complacencia del Estado en su conjunto”, agregó Clemente Castañeda, coordinador de la bancada del PAN.´
Información de. Con información de Diana Benítez. vía el financiero