“México necesita un gobierno valiente”: CONCANACO tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

2 noviembre 2025
Visto: 141 veces

 

La Confederación de Comercio, Servicios y Turismo exigió justicia y protección para los servidores públicos y trabajadores del campo.

Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo(CONCANACO SERVyTUR) emitió un comunicado donde exigió protección a las autoridades de los tres niveles de gobierno para evitar asesinatos y extorsiones a trabajadores y servidores públicos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Confederación, México necesita tomar acciones contra grupos criminales que mantienen control en diversos estados de la República y se mejore la calidad de seguridad para los productores y servidores nacionales.

“Desde la CONCANCO, expresamos nuestra profunda consternación, dolor e indignación por el cobarde asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, quien fue atacado durante un evento público, aún contando con presencia de seguridad.

“Este hecho confirma una triste y dolorosa realidad en nuestro país: México necesita acciones inmediatas contra la delincuencia. Ni siquiera la investidura de un presidente municipal, ni los elementos de seguridad que lo acompañaban, fueron suficientes para frenar la violencia brutal que hoy enluta a una comunidad entera y alarma a todo un país”, se lee en los primeros párrafos del comunicado.

La Confederación también recordó a todos los funcionarios públicos asesinados este año 2025 y las miles de vidas perdidas de civiles como consecuencia de guerras entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG), el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste, por mencionar algunos.

Además, la CONCANACO hizo un llamado al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Michoacán para esclarecer los hechos y puntualizó tres aspectos para salvaguardar la seguridad de los trabajadores:

  • Esclarecer los hechos con rapidez, sin simulaciones ni discursos vacíos
  • Se castigue con todo el peso de la ley a los autores de los crímenes
  • Se refuercen las garantías de seguridad para los representantes populares y para todos los ciudadanos

“La inseguridad está asfixiando el desarrollo económico, debilitando las instituciones y sembrando miedo donde debería haber esperanza. No podemos permitir que el miedo sustituya al liderazgo, ni que la violencia se convierta en el lenguaje de quienes se imponen por la fuerza.

“Hoy, más que nunca, México necesita un gobierno valiente que proteja a quienes día con día trabajan por el bien común”, finalizó el comunicado.

Así fue el asesinato de Carlos Manzo durante una festividad de Día de Muertos en Uruapan

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado a balazos la noche del pasado 1 de noviembre el el Centro Histórico del municipio mientras se celebraba elFestival de Velas.

De acuerdo con los primeros reportes y videos que circulan en redes sociales, el edil se encontraba sin chaleco antibalas en compañía de familiares, dos escoltas y el pueblo cuando fue atacado con seis balazos.

Según reportes del Gabinete de Seguridad, tras el ataque, los dos escoltas que acompañaban al edil (cuerpos de la Guardia Nacional en activo), repelieron el ataque y lograron abatir a un presunto agresor y detener a dos personas más.

Luego del ataque, diversos operativos de seguridad desplegaron unidades estatales y federales en la zona para resguardar el Centro Histórico y mantener rutinas de revisión para salvaguardar la integridad de los asistentes al evento familiar.

Carlos Manzo habría solicitado apoyo a Sheinbaum y Harfuch antes de su asesinato

Manzo era conocido entre la población por impulsar la confrontación contra el crimen organizado que opera en el municipio. Un ejemplo de ello fue la vez que tras la captura de un líder de plaza del CJNG conocido como El Rino, pidió activar un código rojo en la entidad y apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Además en múltiples ocasiones reiteró su postura en contra de la política de seguridad implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “abrazos no balazos”.

“No puede haber abrazos para los delincuentes… Para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, comentó en un ocasión el edil.

Durante los meses previos a su muerte, el alcalde denunció de manera reiterada que era objeto de amenazas directas. Cabe recalcar que Manzo, ya había enviado mensajes en reiteradas ocasiones a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, por la violencia que se vive en el estado de Michoacán.

Durante una entrevista llegó a decir:

“No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida, no quiero que la Policía Municipal siga siendo de la estadística, ni los ciudadanos de trabajo honestos y honrados que son víctimas de este cáncer social.

“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno Federal, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Omar García Harfuch para que no dejen solo a Uruapan en el combate de los delitos federales que le corresponde a la Federación atender. No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que los policías municipales», había señalado el funcionario.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *