
De acuerdo con Ricardo Monreal, además de que no se esperan impuestos nuevos, tampoco hay planes de una reforma fiscal.
A la espera de recibir el Paquete Económico 2026, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que no habrá nuevos impuestos para los mexicanos el próximo año.
“El Paquete Económico nos llega el próximo 8 de septiembre, ya adelantó algo el secretario de Hacienda sobre cómo viene. Me comentó que no tiene nuevos impuestos y que van a mantener la misma política contributiva y que van a mejorar la recaudación, pero la gente debe estar tranquila porque no vienen nuevos impuestos”, explicó Monreal a medios de comunicación.
Con ello, y según lo revelado tras la conversación entre Monreal y Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, no se espera que los mexicanos tengan que pagar nuevos impuestos, aunque no habló sobre un aumento a los ya existentes.
Será el próximo lunes cuando se den a conocer más detalles sobre el Paquete Económico, mismo que será discutido y votado durante el periodo de sesiones que comenzó este lunes 1 de septiembre y terminará el próximo 15 de diciembre.
Monreal reconoció la semana pasada que México tiene necesidades “cada vez más crecientes”, así como “presiones en el gasto público”; sin embargo, no existe por el momento una propuesta de reforma fiscal que podría votarse durante el próximo periodo de sesiones.
Enrique Quintana, director y vicepresidente de El Financiero, escribió en su columna del pasado 20 de agosto que se prevé que para 2026 los ingresos tributarios crezcan un 1.7 por ciento en terminos reales.
Con ello, es posible que rumbo a fin de año y en 2026 la recaudación pueda superar lo estimado, pero no a base de los contribuyentes, sino por el control aduanero.
Otro aspecto por el que podría continuar la recaudación es por el combate a la evasión de impuestos, según comentó Edgar Amador Zamora.
Aunque aún se desconoce el contenido del Paquete Económico, en días pasados el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público comentó a diputados de Morena que el objetivo es impulsar el desarrollo económico de manera responsable y que integre el bienestar social.
“Cuentan con toda la disposición, el compromiso y la colaboración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para trabajar de la mano con esta bancada y con el Congreso en su conjunto”, mencionó Amador, quien además se mostró optimista respecto al crecimiento económico del país pese a los aranceles de Donald Trump, y el crecimiento de la economía en un 1.2 por cientoanual según lo registrado el segundo trimestre.
Con información de Quadratín. vía el financiero