
Un juez de control radicado en el Reclusorio Norte determinó no vincular a proceso al abogado Juan Collado Mocelo, por el delito de fraude fiscal por 36 millones de pesos.
Luego de 23 horas de audiencia, el juez Juan Carlos Ramírez Benítez, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas suficientes para demostrar que Collado Mocelo, evadió el pago del Impuesto Sobre la Renta.
La defensa legal de Collado Mocelo aseguró que los montos y transferencias realizadas no eran gravables y todo estaba acreditado.
Al término de la audiencia, el abogado Javier López señaló que “se dictó un auto de libertad, al considerar que no era procedente vincularlo a proceso. El licenciado (Collado) siempre estará dispuesto a que si hubo un error se pueda corregir”, aseguró.
Expresó que a la FGR le faltó documentación y, por tanto, no se puede determinar si se cometió una omisión.
Juan Collado Mocelo se encuentra preso en el Reclusorio Norte, desde el 9 de julio de 2019. Su arresto ocurrió cuando comía en un restaurante junto con el ex poderoso líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps.
Fue imputado por delincuencia organizada en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que el empresario Sergio Bustamente, lo acusó de la apropiación fraudulenta de un terreno ubicado en el estado de Querétaro (propiedad de Bustamante) por 24 millones de pesos, a través de una sociedad llamada “Libertad Servicios Financieros” y de la cual, Collado Mocelo era presidente. El juez le dictó prisión preventiva oficiosa por máximo dos años.
Pero no fue al único que el empresario queretano señaló. Aseguró que los verdaderos dueños de Caja Libertad Servicios Financieros eran los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, así como el actual gobernador de Querétaro Francisco Domínguez y Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN.
El pasado 2 de septiembre, la Fiscalía de Chihuahua (FGE) presentó cargos por el delito de peculado agravado contra Juan Collado Mocelo, en un proceso penal paralelo a las acusaciones por fraude, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita que lleva la Fiscalía General de la República (FGR).
La Fiscalía de Chihuahua lo acusa de haber participado en el desfalco de 13.7 millones de pesos cometido entre los años 2013 y 2014.
El actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que el desvío millonario fue para cumplir un compromiso que César Duarte tenía con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
Detalló que César Duarte Jáquez buscaba la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por lo que quería el impulso del ex presidente .
“El ex Gobernador quiso ser presidente nacional del PRI, incluso hay quien dice que tuvo aspiraciones de ser Presidente de la República”, reveló expresó Corral en un espacio semanal en un canal local.
“Convinieron sacar recursos, por la vía de este abogado. Quiero decirte que el modelo operó en otros estados. Lo mismo. Él hacía lo mismo con otras entidades. Nosotros hemos pasado información a otros estados por si quieren tomar cartas en el asunto”, afirmó.
Juan Collado también es investigado por lavado de dinero y gestiones indebidas del descongelamiento de 76.5 millones de euros de una cuenta suya en el microestado de Andorra, en la Unión Europea.
Información de: Infobae.com