Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, “Los Chapitos”, contratan a Jeffrey Lichtman como su abogado

15 julio 2025
Visto: 154 veces

 

La familia Guzmán Salazar refuerza su estrategia jurídica ante la posibilidad de detención o entrega voluntaria a las autoridades estadounidenses.

Los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mejor conocidos como “Los Chapitos”, una de las principales facciones del Cártel de Sinaloa, han formalizado la contratación de Jeffrey Lichtman, abogado de alto perfil en casos de crimen organizado, para encabezar su defensa en Estados Unidos.

La designación de Lichtman representa una decisión estratégica, pues el letrado ya ostenta la representación legal de sus medios hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, así como del propio Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del cártel y padre de la dinastía Guzmán.

De acuerdo con información revelada por el periodista Arturo Ángel en entrevista con W Radio, la contratación de Jeffrey Lichtman marca un nuevo paso en la estrategia de los Guzmán Salazar, en un contexto de creciente presión judicial en Estados Unidos.

El experto en temas de seguridad destaca que Lichtman suma 35 años de ejercicio profesional, lo que consolida su experiencia y respaldo en litigios de alto perfil, y que su primera relación con la familia Guzmán se remonta al juicio de “El Chapo” en 2019, cuando este decidió cambiar de abogado en la última etapa del proceso. A pesar de la condena, “El Chapo” manifestó su satisfacción con la defensa de Lichtman, quien posteriormente también representó a Emma Coronel.

Preparativos legales de Los Chapitos

La decisión de los Guzmán Salazar se da mientras ambos hermanos enfrentan cargos en Estados Unidos, incluidos en el expediente 00383, donde se les imputa el liderazgo y la coordinación de operaciones de narcotráfico a gran escala.

En este caso se señala que tomaron el control del cártel desde la captura de su padre en 2016 y se les atribuyen ocho cargos graves, entre ellos conspiración y participación activa en la red delictiva.

La noticia sobre la contratación de Lichtman se conoció públicamente tras la audiencia de Ovidio Guzmán López el 11 de julio en un tribunal federal en Chicago. En esa sesión, el fiscal federal Andrew Erskine y la jueza Sharon Johnson Coleman discutieron los posibles conflictos de interés por la defensa simultánea de varios miembros de la familia por parte del mismo abogado.

Según el reporte de Arturo Ángel, quien estuvo presente en la audiencia, se explicitó ante el tribunal la peculiaridad de que Ovidio, Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo sean defendidos por Lichtman, y que este debe actuar con lealtad, confidencialidad e independencia para cada uno de ellos. Ovidio Guzmán aceptó esta dinámica y dejó constancia de conformidad ante la jueza.

El origen de la representación múltiple radica en la preparación para enfrentar escenarios de entrega voluntaria o detención, según detalló Ángel: “Una de dos: o Iván y Jesús Alfredo ya no ven tan lejana la posibilidad de ser detenidos o están pensando en una estrategia también de entregarse, están trabajando en su defensa”.

Sheinbaum anuncia demanda contra Lichtman

Por otro lado, tras la audiencia de culpabilidad de Ovidio Guzmán en EEUU, la controversia en torno a la defensa legal de los hijos del “Chapo” llegó al escenario político mexicano, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara públicamente este lunes su intención de demandar por difamación a Jeffrey Lichtman.

El incidente que motivó la reacción de Sheinbaum ocurrió después de que Lichtman diera una conferencia y publicara en la red social X (antes Twitter) mensajes en los que acusó a la mandataria de actuar como “brazo de relaciones públicas de una organización del narcotráfico”, en referencia a sus posturas sobre los acuerdos judiciales alcanzados por integrantes del cártel en Estados Unidos.

La presidenta rechazó tajantemente estos señalamientos y, durante su conferencia matutina, enfatizó que no dialogaría con el abogado de un narcotraficante y sí procederá legalmente: “Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque esto no se puede dejar pasar”.

El episodio agrega presión mediática y política a los juicios en curso contra los hermanos Guzmán y refuerza la notoriedad de Lichtman no solo en tribunales estadounidenses, sino también en el ámbito público mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *