Israel libera a 6 mexicanos de la Flotilla Global Sumud: Inician repatriación rumbo a CDMX, informa SRE

7 octubre 2025
Visto: 154 veces

 

La SRE informó que inició el proceso de repatriación de los 6 mexicanos que iban a bordo de la Flotilla Global Sumud.

Los mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, serán repatriados hacia México, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de sus redes sociales.

Entre los pasajeros están: Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.

“Las y los connacionales fueron trasladados a Amán, Jordania, en donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, junto con el embajador de México en Israel, quien los acompañará hasta la Ciudad de México“, dice la publicación.

La Cancillería agradeció el apoyo del gobierno de Jordania debido a que con ayuda de sus funcionarios se realizaron las gestiones diplomáticas correspondientes.

“La SRE se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de las y los connacionales que están siendo repatriados, y reitera que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”, agregó la cancillería.

Jordania recibe a los 131 activistas que iban a bordo de la Flotilla Global Sumud

Jordania anunció la llegada de 131 activistas, entre ellos varios ciudadanos de América Latina, de la Flotilla Global Sumud por Gaza tras su evacuación desde Israel, informaron fuentes oficiales jordanas.

El Ministerio de Exteriores jordano señaló en un comunicado que llegaron al país “un ciudadano jordano y 130 nacionales de varios países hermanos y amigos” que estaban a bordo de la Flotilla a través del Puente Rey Husein, paso fronterizo que conecta el reino árabe con Cisjordania ocupada.

El portavoz del ministerio, Fuad Majali, especificó que entre los evacuados se encuentran ciudadanos de Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil y México, sin especificar el número de activistas de cada país.

¿De dónde eran los otros activistas que iban a bordo de la Flotilla?

Majali enumeró también que llegaron ciudadanos de Baréin, Túnez, Argelia, Omán, Kuwait, Libia, Pakistán, Turquía, Australia, República Checa, Japón, Nueva Zelanda, Serbia, Sudáfrica, Suiza, el Reino Unido y de Estados Unidos.

El portavoz explicó que el Ministerio, en cooperación con las autoridades jordanas pertinentes, facilitó su traslado y “les brindó la asistencia necesaria”.

Para la operación, detalló que se había coordinado con las embajadas de “países hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos del reino” de Jordania.

La flotilla, integrada por 42 embarcaciones que transportaban a unas 470 personas que pretendían llegar a Gaza con una carga de ayuda humanitaria, fue interceptada por militares israelíes la semana pasada y todos sus integrantes detenidos.

Hasta ahora, Israel ha deportado a cientos de los activistas, entre los que están ciudadanos de España, Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos, entre otros países.

Con información de EFE vía el financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/10/07/mexicanos-a-bordo-de-la-flotilla-global-sumud-inician-repatriacion-desde-israel-rumbo-a-cdmx-informa-sre/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *