Inhabilitación de Marine Le Pen: Tribunal revisará su apelación en 2026

1 abril 2025
Visto: 145 veces

Si se rectifica la decisión de otro tribunal, Marine Le Pen tendrá la posibilidad de ser candidata en las elecciones de 2027.

La independencia de jueces y magistrados frente a los políticos se puso en el centro del debate luego de la inhabilitación por cinco años a que fue condenada la popular dirigente de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen.

El Tribunal de Apelaciones de París informó que ya tiene en su poder tres recursos interpuestos contra la condena a Le Pen y sus compañeros de partido, y que la decisión estará lista antes de finalizar el verano de 2026.

Con ello, si se rectifica la decisión tomada el lunes por un tribunal parisino, Marine Le Pen podrá ser candidata de su partido en las elecciones presidenciales de 2027.

La líder de Reagrupamiento Nacional (RN) y otros integrantes de su partido fueron hallados cómplices del desvío de poco más de cuatro millones de euros que le asignó el Parlamento Europeo para el desempeño de sus funciones, y que Le Pen utilizó para financiar a cercanos suyos que realizaban tareas partidistas en Francia.

Le Pen, montado en el respaldo que le brindaron los líderes de la ultraderecha europea, más el comunista Jean-Luc Melenchón y el partido Los Republicanos en Francia, el Kremlin y el Departamento de Estado de Estados Unidos, acusó la existencia de un complot judicial contra ella.

Aseveró que “si los jueces y magistrados deciden quién puede presentarse a unas elecciones ya quién pueden votar los franceses, entonces no estamos en una democracia”.

Le Pen convocó a una mitin para este domingo en París, al tiempo que el secretario general del gobernante partido Renacimiento, Gabriel Attal, llamó a otra mitin en un suburbio de la capital francesa, para el mismo día, “en defensa de la democracia y el Estado de derecho”.

La marcha de los partidarios de Le Pen “es ante todo una manifestación contra la independencia del poder judicial”, dijo Attal.

Temeroso de que el fallo judicial fortalezca a Le Pen, Éric Ciotti, el líder del partido gaullista Los Republicanos, dijo estar indignado por la condena y acusó al poder judicial de querer “robar al pueblo la soberanía”.

En defensa de los jueces que están siendo linchados en los medios afines a RN, el sindicato de Magistrados respondió que “los jueces aplican las leyes votadas por los representantes populares”, en referencia a que la Ley de Inhabilitación Inmediata en caso de delito fue aprobada con los votos del partido de Marine Le Pen.

Ante la situación, el presidente del Tribunal de Casación (quien tiene la última palabra) francés, informó que la justicia “no está desconectada” y que “es plenamente consciente de que, en determinadas circunstancias debemos dotarnos de los medios para impartir justicia en los plazos adecuados”.

Para mayor claridad, el Tribunal de Apelaciones de París informó que la decisión, luego de revisar el expediente, “se dará a conocer en el verano del próximo año”, por lo que si Le Pen resulta exonerada podrá ser candidata.

Las encuestas (previas a conocerse la sentencia), sin embargo, indican que Marine Le Pen está muy por debajo en las preferencias del electorado en general y de RN en particular, donde el favorito es el joven (29 años) Jordan Bardella.

 

Información de. El Financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/04/01/inhabilitacion-de-marine-le-pen-tribunal-revisara-su-apelacion-en-2026/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *