
Los indices de inflación que se padecen en México ya llegan a niveles alarmantes, el mes de junio superaron niveles históricos, se habla de mas de 4% en promedio cada 30 días.
Los productos mas afectados son por desgracia los de consumo diario, ejemplo la carne y sus derivados con un 3.48%, las frutas y verduras un 2.80% mensual.
Es decir que realizando de manera exponencial la sumatoria acorde al indice inflacionario mensual al paso de un año las cosas que en enero se compraban con $ 1000.00 ( mil pesos ) para diciembre costaran $ 1665.00 ( mil seiscientos sesenta y cinco pesos ), lo cual es insostenible si consideramos que el aumento al salario mínimo fue de tan solo un 12%.
Realizando una comparación entre los aumentos del salario contra la inflación podemos deducir una perdida de la capacidad adquisitiva de mas del 48%, lo anterior significa que el Mexicano en su generalidad al finalizar el 2025 completara la mitad de lo que en Enero podía comprar.
Lo anterior se traduce en aumento de la pobreza, nulo crecimiento económico, inseguridad, escasez de consumo, perdidas de empleos y otros fenómenos aleatorios, en igual sentido la deuda publica continuará incrementándose, los programas sociales resultaran insuficientes y todo afectara directamente en las nuevas generaciones.
Económicamente los Gobiernos de Morena están causando en enorme daño al país, si pensamos que apenas va el primer año de gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum podemos afirmar que al concluir su mandato los mexicanos habremos decrecido en nuestro poder adquisitivo más de un 90%.
La situación inflacionaria en México resulta tan alarmante que incluso superamos ya en porcentajes a países como Argentina que es considerado entre los primeros lugares con peor economía del 2024.