Hacienda compactará aún más programas de salud y ‘habrá más abandono’: Éctor Ramírez Barba

10 julio 2025
Visto: 210 veces

El diputado del PAN lamentó los recortes al sector salud, a pesar del deterioro y abandono de clínicas y hospitales.

Para 2026 habrá más “abandono” y “castigo” para las instalaciones y pacientes de las clínicas y hospitales del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud, pues la Secretaría de Hacienda sumó ya la “compactación” de 27 programas a todo el sector salud, adelantó el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Ramírez Barba, del PAN.

Dijo que es alarmante este castigo en el gasto público del sector, porque, a pesar de lo deplorable en que se encuentran sus instalaciones, su deterioro, su abandono, su falta de limpieza en sanitarios de pacientes, la falta de equipo, de empatía del personal médico con pacientes, entre otros daños, Morena buscará hacer una “operación electoral con los recursos, con el pretexto de su supuesta política de austeridad”, acusó.

Detalló que a la propia Secretaría de Salud le quitarán 11 programas y pasará de 27 a 16; al Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado le ‘rasurarán’ 12 y pasará de 29 a 17, y al Instituto Mexicano del Seguro Social le quitarán cuatro para quedar en 16.

Indicó que el programa Salud Casa por Casa permanecerá bajo el control de la Secretaría del Bienestar y de los Servidores de la Nación, “priorizando la operación electoral de Morena, sacrificando miles de millones de pesos del sector salud”.

“Es alarmante, ya que los profesionales de la salud denuncian la falta de pago, su registro como ‘voluntarios’ sin contrato y la carencia de equipos para atender en los domicilios. Nada de esto se resolverá si el programa continúa operando con una lógica electoral”, criticó.

Al recibir la Estructura Programática para el Presupuesto 2026, aseguró que “plantea múltiples riesgos” y que “se establece un superprograma, llamado Política de Prevención y Control de Enfermedades, mediante el cual quedarán eliminados programas históricos de la Secretaría de Salud, como Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Atención de VIH/SIDA, entre otros”.

“Llama la atención la creación del programa Producción de Reactivos, Vacunas y Otros Dispositivos Médicos Estratégicos, con lo que parece ser el intento de que Birmex tome el control de la producción de medicamentos y vacunas como se ha anunciado en el Plan México”, señaló.

También, agregó, “esta reestructuración representa un debilitamiento estructural de la salud pública y sus programas e instituciones. En 2022, la Secretaría de Salud contó con un presupuesto de 193 mil millones de pesos, que para 2025 se redujo a 66 mil millones, una disminución de 127 mil millones”.

“Con la eliminación y fusión de programas, para 2026, la Secretaría de Salud quedará prácticamente desmantelada”, insistió.

 

Información de: El financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/10/hacienda-compactara-aun-mas-programas-de-salud-y-habra-mas-abandono-ector-ramirez-barba/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *